Estàs aquí:
  1. Inici
  2. Prensa
  3. Convocatòries de premsa
  4. 2021
  5. 11
  6. ‘Tiempo y sombra’ en el Museo Lázaro Galdiano

El Ministerio de Cultura y Deporte presenta ‘Tiempo y sombra’, proyecto inédito de García-Alix y Ángel Haro, en el Museo Lázaro Galdiano

24/11/2021

  • Las acreditaciones se deberán solicitar enviando nombre y apellidos, DNI, medio al que pertenece y número de teléfono, a prensa.cultura@cultura.gob.es antes del 25 de noviembre a las 14:00 horas
  • Día: Jueves 25 de noviembre
  • Hora: 18:30 h. Visita guiada a los mediosSalto de línea 19 h. Acto de inauguración
  • Lugar: Museo Lázaro Galdiano C/ Serrano, 122 28026 Madrid

El Ministerio de Cultura y Deporte presenta en el Museo Lázaro Galdiano la exposición ‘Tiempo y sombra’, un proyecto inédito de los artistas Alberto García-Alix y Ángel Haro, que podrá visitarse hasta el 30 de enero.

La muestra, organizada por la Dirección General de Bellas Artes a través de la Subdirección General de Museos Estatales, propone una reflexión productiva entre dos artistas con diferentes trayectorias, procedimientos y capacidades técnicas. Está concebida como un cara a cara con el tiempo y la sombra como soporte central que genera complicidad entre García-Alix y Haro.

La presentación contará con la presencia de los dos artistas, y la comisaria y directora del Museo Lázaro Galdiano, Begoña Torres, y la subdirectora general de Museos Estatales, Mercedes Roldán.

Alberto García-Alix -Premio Nacional de Fotografía 1999- y Ángel Haro son dos artistas de una misma generación que, desde facturas plásticas distintas, convergen en un lenguaje de gran carga expresionista. La luz, la sombra, el movimiento telúrico de las atmósferas son elementos comunes en el universo visual de cada uno de ellos. Este terreno, que tiene mucho de inexplorado y de búsqueda personal, les permite abordar temas como el doble y el espejo, la realidad y la ficción, el “otro” y el “yo”, la noche y el sueño, la ilusión y el engaño, la memoria y lo inasible, en un juego constante entre diversas iconografías y lenguajes que se entrecruzan y yuxtaponen.

El proyecto de instalación que presentan es un diálogo entre los diversos lenguajes y medios artísticos (escultura, pintura, fotografía, vídeo...) que los dos artistas manejan y en el que se desprenden de sus conocimientos previos para llegar a una nueva síntesis, a un replanteamiento del hecho artístico, que abordan desde caminos completamente personales y sensibilidades compartidas.

Subir