EXPOSICIÓN | 11 DE ENERO - 30 DE MARZO 2014
MUSEO DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO
Salto de línea Bill Viola [en diálogo] es un proyecto expositivo en torno a la obra de Bill Viola y a su relación con el legado artístico de los antiguos maestros.
Cuatro videoinstalaciones de Bill Viola, de gran poder evocador, se exponen acompañando a pinturas de José de Ribera, Alonso Cano, Zurbarán, El Greco, Goya, así como a la sugestiva Dolorosa de Pedro de Mena. Todas ellas constituyen el núcleo de las salas de mayor significado del Museo de la Academia.
En El quinteto de los estupefactos (2000) un grupo de cinco personas aparecen de pie, muy próximas entre sí, mientras afrontan una oleada de intensa emoción que amenaza con derribarlas.Salto de línea Salto de línea Dolorosa (2000) es una evocación de la universal condición humana del sufrimiento. Dos imágenes, de una mujer y un hombre, están presentadas como retratos de estilo fotográfico que se presentan enmarcadas y montadas como un díptico con bisagras,como si de un libro abierto se tratara.Salto de línea Salto de línea Montaña silenciosa (2001) es un estudio de la aparición y efecto posterior de un desbordamiento emocional explosivo cuando recorre el cuerpo humano. Es un testimonio visual de la capacidad humana de resistir la auto-destrucción y esforzarse por una renovación.
Finalmente Rendición (2001), un díptico montado verticalmente en la pared. La imagen de un hombre y la de una mujer aparecen por separado en cada panel, Las figuras aparecen de medio cuerpo, y la figura del panel inferior se muestra cabeza abajo, sugiriendo una visión reflejada en espejo respecto de la imagen superior.
La exposición ha sido organizada por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Banco Sabadell y la Galería Nieves Fernández.
EXPOSICIÓN / PromociondelArte#NuevasMiradasSalto de línea
* Bill Viola [en diálogo] coincide con la representación en el Teatro Real de la ópera Tristan und Isolde bajo dirección musical de Marc Piollet, dirección de escena de Peter Sellars e instalación de vídeo de Bill Viola.
PRENSA
Rueda de prensa Tristan und Isolda y presentación y visita a la exposición Bill Viola [en diálogo]:
Jueves 9 de enero / Teatro Real y Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
11:00h_Rueda de prensa Tristan und Isolde / Teatro RealSalto de línea 12:10h_Traslado en autocar de periodistas e invitados a la Real Academia de Bellas Artes de San FernandoSalto de línea 12:30h_Presentación y visita a la exposición Bill Viola [en diálogo] / Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
INAUGURACIÓN
Viernes 10 de enero a las 19:00h
Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
C/ Alcalá,13. MadridSalto de línea Horario: martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas, incluyendo festivos. Lunes cerrado
Misma tarifa y condiciones que la entrada al Museo (las obras se encuentranSalto de línea expuestas en las salas de la colección permanente del Museo).
Salto de línea Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
ORGANIZA | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | Ministerio de Educación Cultura y Deporte. Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes | Fundación Banco Sabadell | Galería Nieves Fernández
IDEA | Jordi Teixidor | Idoia Fernández
DIRECCIÓN | Javier Blas
COORDINACIÓN | Nerea Fernández | Rosa Mª Recio Aguado
CONSERVACIÓN DE LAS COLECCIONES DEL MUSEO | Mercedes González de Amezúa
CONTENIDOS, FOTOGRAFÍA Y DISEÑO DE MONTAJE | Bill Viola Studio
DIRECCIÓN DE MONTAJE | Almudena Palancar Barroso
DISEÑO GRAFICO | Adela Morán
INSTALACIÓN DE EQUIPOS | 235 Media, Colonia
CARPINTERÍA, PINTURA Y ELECTRICIDAD | José Blas del Mazo | David López Carracedo | Antonio Martín Garvín | Alejandro Segovia Díaz
TRANSPORTE | SIT Transportes Internacionales S.L.
SEGUROS | STAI AON Arte
CRÉDITO FOTOGRÁFICO | © Kira PerovSalto de línea