Las Jornadas Europeas de Arqueología (JEA) surgieron en 2019 como una iniciativa conjunta del Ministerio de Cultura de Francia y el Instituto Nacional de Investigación en Arqueología Preventiva (INRAP). Desde entonces, este proyecto, al que España se incorporó un año más tarde, ha ido sumando la participación de cada vez más países europeos hasta llegar a los 32 que participan actualmente
En nuestro país, las JEA son coordinadas por la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, a través de las Subdirecciones Generales del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) y de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales (SGGCBBCC). Para su organización se trabaja también estrechamente con las Comunidades Autónomas.
El principal propósito de estas jornadas es acercar la arqueología a la ciudadanía desde diferentes perspectivas. El objetivo es dar visibilidad a todos los aspectos vinculados al patrimonio arqueológico y promover la participación activa de la sociedad en su conservación y difusión.
Con esta premisa, se ofrecen diversas actividades e iniciativas dirigidas a públicos de todas las edades, con el fin de fomentar una cultura arqueológica responsable y un mayor conocimiento del patrimonio arqueológico.
¿Qué puedes hacer durante las JEA?
Este año las JEA se celebrarán entre el 13 y el 15 de junio.
Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (0 resultados)
lun | mar | mié | jue | vie | sáb | dom |
---|---|---|---|---|---|---|
30 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | 1 | 2 | 3 |