Servicis al ciutadà. Museus
Contacto
Subdirección General de Museos Estatales
Plaza del Rey, 1, 4ª plantaSalto de línea 28004 - MadridSalto de línea Teléfono: 917017256Salto de línea Fax: 917017384
La Subdirección General de Museos Estatales es la unidad administrativa que promueve, asesora y coordina la acción museística en el ámbito de su competencia.
Se encarga de gestionar los 16 museos de titularidad estatal adscritos a la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, coordinando y dando apoyo a su trabajo en distintos campos.
Junto a este trabajo directo en los museos de titularidad estatal, coopera con otras Administraciones y entidades en materia de museos, en especial en aquellos que son de titularidad de la Administración General del Estado, pero cuya gestión ha sido transferida a las Comunidades Autónomas.
Programa de actividades con Intérprete en Lengua de signos Española
Los Museos Estatales tienen la profunda convicción de que la cultura es un derecho fundamental de todas las personas, y de esta premisa parte su compromiso de convertirse en lugares accesibles y amigables. Facilitar la participación cultural de todos los públicos representa un eje primordial de su actividad y programación, y, en este marco de actuación, se ha diseñado un calendario común de actividades con intérprete en Lengua de Signos Española, que se desarrollará en los meses de julio a diciembre en los 16 museos que conforman la red.
Las obras, pertenecientes al abogado y político Pedro Rico (1888-1957) fueron incautadas en 1938 por el gobierno republicano, para su protección durante el conflicto, y nunca devueltas por la dictadura franquista. Tras la investigación llevada a cabo por la Subdirección General de Museos Estatales se ha podido reconstruir la historia de los cuadros y trabajar para que su restitución fuera posible.
Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención
El proyecto de la Subdirección General de Museos Estatales y de la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura, pretende revisar los fondos textiles de los museos nacionales desde una mirada contemporánea a través de cinco exposiciones temporales fruto de la colaboración entre artistas y técnicos del Museo del Traje, Museo del Romanticismo, Museo Nacional de Artes Decorativas, Museo de América y Museo Arqueológico Nacional a largo de 2025 y 2026.
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes se une al proyecto “Naturaleza, Cultura y Ocio (NCO)” desarrollado por el Centro Nacional de Información Geográfica (Instituto Geográfico Nacional), incorporando en esta herramienta las más de 1.500 instituciones museísticas que conforman el “Directorio de Museos y Colecciones de España”. El visualizador NCO consiste en un mapa dinámico de España en el que se visualizan diferentes capas temáticas relacionadas con rutas verdes y naturales, rutas culturales y patrimoniales, así como capas relacionadas con el ocio.