El Programa de Investigación para la Conservación Preventiva y Régimen de Acceso de la Cueva de Altamira se inició en 2012, por iniciativa del Patronato de la Cueva de Altamira y con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, que encarga al Instituto del Patrimonio Cultural de España la coordinación de dicho proyecto. El Programa surge con dos objetivos concretos: elaborar un plan de conservación preventiva para la cueva, y determinar el impacto de la presencia humana en la conservación de sus pinturas rupestres, en el plazo de dos años.
Para el desarrollo del Programa se ha contado con la Dirección Científica de Gaël de Guichen y la colaboración de más de sesenta investigadores de diferentes instituciones como la Universidad de Cantabria, la Universidad del País Vasco, la Universidad de Alcalá de Henares, la Universidad de Zaragoza, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad de Burgos, el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) del CSIC, el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH), la Agencia Española de Meteorología (AEMET) y diferentes departamentos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte como la Subdirección General de Museos Estatales, el Museo de Altamira y el Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE). El resultado del Programa de Investigación plasmado en un extenso informe se presentó en septiembre de 2014 en la reunión del Patronato de Altamira con la presencia del Secretario de Estado de Cultura. En la web del IPCE se pueden consultar y descargar los informes que recogen los resultados del proyecto.
Ficha: 96/100 Unidad: Subdirección General del Instituto del Patrimonio Cultural de España.
Ficha anteriorSalto de línea