Estàs aquí:
  1. Inici
  2. Cultura
  3. Llibre, Lectura i Lletres
  4. Efemérides
  5. Efemérides de las Letras Españolas
  6. Centenario del nacimiento de Ángel González: 1925-2025

Tornar

Centenario del nacimiento de Ángel González: 1925-2025

El 6 de septiembre de 2025 se cumplen 100 años del nacimiento de Ángel González, pieza fundamental de la literatura del siglo XX en España.

Ángel González fue un poeta irrepetible que ocupó uno de los lugares más destacados de las letras españolas, no solo por ser ganador de casi todos los premios literarios de primera fila (Adonais, Príncipe de Asturias, Premio Reina Sofía de Poesía Hispanoamericana…), sino también por su labor desde 1996 como miembro de la Real Academia de la Lengua.

El autor asturiano construyó una voz propia, única, a la vez que formaba parte de la llamada Generación del 50, compartiendo temas, preocupaciones y estética con compañeros de talla de José Ángel Valente o Jaime Gil de Biedma.

Con motivo del Día Mundial de la Poesía 2025, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, celebra a Ángel González y su obra con una nueva edición de 'Conversaciones en el Ateneo', serie iniciada en 2024 dentro del centenario de Vicent Andrés Estellés.

Conversaciones en el Ateneo: Ángel González, poeta clave en el siglo XX

En 'Ángel González, poeta clave en el siglo XX', el experto Ricardo Labra y la poeta Julieta Valero analizan la figura del escritor, su poética y su trayectoria, con el objetivo de recuperar y dar a conocer a este poeta fundamental e invitar al pública a su lectura.

Conversaciones en el Ateneo. Ángel González: poeta sobre poeta

¿Qué legado nos ha dejado Ángel González cien años después de su nacimiento? ¿Cómo se muestra su influencia en la poesía contemporánea? En 'Poeta sobre poeta', la ganadora del último Premio Nacional de Poesía Joven "Miguel Hernández", Lola Tórtola, y el escritor Miguel Barrero abordan la obra de Ángel González desde un prisma mas personal, reflexionando sobre qué les ha aportado la lectura del Premio Príncipe de Asturias, tanto como escritores como a un nivel más íntimo.

Subir