Estàs aquí:
  1. Inici
  2. Cultura
  3. Llibre, Lectura i Lletres
  4. Efemérides
  5. Efemérides de las Letras Españolas

Tornar

Efemérides de las Letras Españolas

Centenario del nacimiento de Ángel González: 1925-2025

Centenario del nacimiento de Ángel González: 1925-2025

El 6 de septiembre de 2025 se cumplen 100 años del nacimiento de Ángel González. Por este motivo, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura recupera las 'Conversaciones en el Ateneo', con una nueva edición dedicada al irrepetible poeta asturiano.

Centenario del nacimiento de Luis Martín-Santos: 1924-2024

La Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura homenajea a Luis Martín-Santos en el centenario de su nacimiento. De esta forma, se suma a otras iniciativas en recuerdo del autor de ‘Tiempo de silencio’ que se vienen desarrollando por parte del Ministerio de Cultura a lo largo de 2024.

Centenario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés: 1924-2024

En 2024 se celebra el cien aniversario del nacimiento de Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924 - Valencia, 1993), uno de los principales exponentes de la poesía en valenciano del siglo XX. El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, ha programado una serie de actos conmemorativos con los que se une a la celebración del centenario del nacimiento del poeta.

25 aniversario del fallecimiento de Gonzalo Torrente Ballester: 1999-2024

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, conmemora el 25 aniversario del fallecimiento de Gonzalo Torrente Ballester, uno de los autores españoles más influyentes del siglo XX y Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 1985.

25 aniversario del fallecimiento de Gloria Fuertes: 1998-2023

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura conmemora el 25 aniversario del fallecimiento de Gloria Fuertes, el 27 de noviembre, con una acción dirigida especialmente a niños y niñas en las etapas de Educación Infantil y Primaria. El objetivo de la campaña es reivindicar su figura ofreciendo recursos que fomenten el conocimiento de su obra a bibliotecas, centros escolares y familias.

150 aniversario del nacimiento de José Martínez Ruiz "Azorín": 1873-2023

La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas rinde homenaje José Martínez Ruiz "Azorín" en el 150 aniversario de su nacimiento a través de la celebración de una mesa redonda en la que expertos en la obra del escritor analizan su legado, su papel en la historia literaria y política de España y su amistad con Baroja y otros autores de su generación.

Centenario del nacimiento de Joan Fuster: 1922-2022

La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas rinde homenaje a José Hierro en el centenario de su nacimiento a través de la celebración de una mesa redonda en la que especialistas en su figura y obra conversan sobre el escritor vivido y recreado, y un concurso de aforismos.

Centenario del nacimiento de José Hierro: 1922-2022

La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas rinde homenaje a José Hierro en el centenario de su nacimiento a través de la celebración de un concurso poético dirigido a alumnado de la ESO, organizado en colaboración con la Fundación Centro de Poesía José Hierro.

V centenario del fallecimiento de Antonio de Nebrija: 1522-2022

La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas rinde homenaje a Elio Antonio de Nebrija en el V centenario de su muerte a través de la grabación de una serie de tres pódcast, que de la mano de varios expertos, buscan explorar cómo sus obras han contribuido a dar forma al mundo en que vivimos.

Emilia Pardo Bazán

Centenario del fallecimiento de Emilia Pardo Bazán: 1921-2021

La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas rinde homenaje a Emilia Pardo Bazán en el centenario de su muerte a través de la grabación de una serie de seis pódcast y la celebración de una lectura dramatizada. Estas acciones buscan repasar los aspectos más relevantes de la trayectoria profesional y vital de una mujer adelantada a su tiempo.

Carmen Laforet

Centenario del nacimiento de Carmen Laforet: 1921-2021

La Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas rinde homenaje a Carmen Laforet en el centenario de su nacimiento a través de la grabación de una serie de tres pódcast y la celebración de un certamen literario. Estas acciones buscan repasar los aspectos más relevantes de la trayectoria profesional y vital de la autora de "Nada".

Subir