Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Cultura
  3. Arts escèniques i Música
  4. a2022
  5. marzo
  6. ¡El INAEM recibe 33 candidaturas a los MAX!

¡El INAEM recibe 33 candidaturas a los MAX!

15/03/2022

Actualidad

Las unidades del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) suman un total de 33 nominaciones para alzarse con un premio MAX de las Artes Escénicas, galardones de referencia para los profesionales del sector promovidos por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). De los 449 espectáculos aceptados a concurso en esta vigesimoquinta edición, se han seleccionado 179, repartidos entre veinte categorías.

De las quince producciones y coproducciones del INAEM que figuran en esta lista, seis corresponden al Centro Dramático Nacional (CDN), mientras que el Teatro de la Zarzuela y la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) han posicionado cuatro espectáculos respectivamente, y el Ballet Nacional de España (BNE) consigue una candidatura por «La bella Otero».

Así, por parte del CDN, «Shock 2 (La tormenta y la guerra)» Nueva ventana recibe tres nominaciones, a Mejor espectáculo teatral, Mejor autoría teatral para Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima, Juan Mayorga, Olga Rodríguez y Alba Sotorra, y a Mejor dirección de escena para Andrés Lima. El mismo número concentran «La panadera» Nueva ventana —a Mejor espectáculo de teatro, Mejor autoría revelación y Mejor actriz, ambas para Sandra Ferrús— y «Rif (de piojos y gas mostaza)» Nueva ventana, a Mejor autoría teatral, para Mariano Llorente y Laila Ripoll; a Mejor dirección de escena para esta última; y a Mejor diseño de vestuario, que podría recaer en Almudena Rodríguez Huertas.

Por otro lado, «Luna en Marte» Nueva ventana, montaje concebido en el programa Nuevos Dramáticos, se postula como Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar, y también compite en la categoría de Mejor diseño de vestuario de mano de Vanessa Actif, mientras que la lorquiana «Comedia sin título» Nueva ventana concursa en Mejor composición musical para espectáculo escénico gracias al trabajo de Hugo Filipe Torres, y en Mejor diseño de espacio escénico, firmado por Max Glaenzel. Por último, Joaquín Notario está nominado como Mejor actor por «Los últimos Gondra» Nueva ventana.

Otra de las unidades teatrales del INAEM, la CNTC, consigue que su coproducción «Castelvines y Monteses» Nueva ventana, que recrea el clásico de Lope en clave de musical, se alce con el mayor número de candidaturas, cinco: a Mejor espectáculo musical o lírico; a Mejor adaptación o versión teatral, para Sergio Peris-Mencheta; a Mejor composición musical para espectáculo escénico, por la partitura de Joan Miquel Pérez, Ferran González y Xenia Reguant; a Mejor diseño de vestuario, para Elda Noriega; y a Mejor actriz, que reconoce a Paula Iwasaki. Por su parte, «Lope sobre ruedas» Nueva ventana ha sido seleccionado en la categoría de Mejor espectáculo infantil, juvenil o familiar; «Troyanas» Nueva ventana en la de Mejor diseño de espacio escénico, a cuenta de la labor de Alessio Meloni; y «Numancia» Nueva ventana en Mejor adaptación o versión teatral, donde podría resultar premiada Ana Zamora.

En el capítulo musical, el Teatro de la Zarzuela destaca con una decena de nominaciones, repartidas en cuatro títulos. Así, el Max a Mejor espectáculo musical o lírico se lo podrían disputar «Benamor» Nueva ventana, «El rey que rabió» Nueva ventana, «Los Gavilanes» Nueva ventana, y «La tabernera del puerto» Nueva ventana. Esta última, romance marinero de Pablo Sorozábal, compite además en Mejor dirección de escena —para Mario Gas—, Mejor diseño de espacio escénico —para el recientemente fallecido Ezio Frigerio— y en Mejor actor, para Ángel Ruiz. Las otras tres producciones mencionadas entran en liza en el terreno de Mejor diseño de vestuario, por los trabajos de, respectivamente, Gabriela Salaverri, Clara Peluffo, y Franca Squarciapino.

Por último, el BNE ha conseguido una candidatura por «La bella Otero» Nueva ventana, en la categoría de Mejor adaptación o versión de obra teatral, la cual corrió a cargo de Gregor Marcelo Acuña.

Producciones programadas por el INAEM

Además de las producciones propias del INAEM, la relación de espectáculos seleccionados incluye una terna de obras que han formado parte de nuestra programación teatral. En concreto, las dos correspondientes al CDN formaban parte del ciclo Titerescena, y aspiran a convertirse en Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar: «Cris, pequeña valiente» Nueva ventana y «Pan» Nueva ventana, mientras que en el Teatro de la Comedia pudo verse «La Baltasara» Nueva ventana, nominada en Mejor Autoría Revelación por el trabajo de Inmaculada Chacón.

Después de esta primera fase de selección, un tribunal formado por los tres presidentes de los jurados territoriales, cuatro personalidades de las artes escénicas y un miembro del Comité Organizador decidirá los finalistas definitivos que entrarán a concurso.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar