Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Cultura
  3. Arts escèniques i Música
  4. 2018
  5. Julio
  6. La JONDE, por primera vez en La Rioja

La JONDE, por primera vez en La Rioja

23/07/2018

Actualidad

La Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) Link externo, unidad dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), celebra por primera vez uno de sus encuentros anuales en La Rioja, del 20 al 28 de julio. La estancia terminará el día 29 de julio con un concierto en la capital riojana en el que interpretará obras de Strauss, Bartók y un estreno de Alicia Díaz.

Salto de línea En esta ocasión la JONDE cuenta con la participación del director de orquesta Pablo González y del violonchelista Asier Polo, además de 94 músicos procedentes de todo el pais y del programa de intercambio MusXchange de la Federación Europea de Jóvenes Orquestas Nacionales (EFNYO). Once profesores se encargarán de preparar el repertorio durante los cuatro primeros días del encuentro, el tercero de este 2018, antes de que empiecen los ensayos el 25 de julio. Además de las piezas que sonarán en el recital final, los músicos trabajarán otras piezas como La Procesión del Rocío, de Joaquín Turina.

En el concierto que se celebrará en el Riojaforum los jóvenes músicos estrenarán Llueven estrellas en el mar, pieza que ha compuesto Alicia Díaz de la Fuente por encargo de la Fundación SGAE y de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS), a propuesta de la JONDE. Además los asistentes al recital podrán disfrutar de Don Quixote, de Richard Strauss y del Concierto para orquesta de Béla Bartók.

Tras la cita en Logroño, la JONDE arranca una gira europea que pasará por Rumanía (Bucarest y Sinaia), y Alemania (Berlín y Kassel).

Músicos en constante formación

La JONDE se creó en 1983 con el propósito de contribuir a la formación de músicos españoles en la etapa previa al ejercicio de su profesión. Su objetivo prioritario es la ampliación y el perfeccionamiento de sus conocimientos a través del estudio y la práctica del repertorio sinfónico y de cámara.

Salto de línea La Joven Orquesta celebra unos cinco encuentros al año, dedicados a la música sinfónica y a la música de cámara. Durante los primeros días de cada encuentro cada miembro de la orquesta se enfrenta a un programa de trabajo que, tutelado por profesores de reconocido prestigio internacional, tiene por objeto profundizar en el estudio de su instrumento por medio de ensayos parciales y de conjunto. Cada encuentro termina con una serie de conciertos, lo que ha llevado a la orquesta por todo el país y, ocasionalmente, al extranjero.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar