Países: Bélgica, Francia, Italia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal y España
Año de incorporación: 1987. Primer Itinerario Cultural. Gran Itinerario Cultural en 2004
Las peregrinaciones a Santiago de Compostela se inician en el siglo IX con el descubrimiento de la tumba del Apóstol Santiago el Mayor. Durante los ocho siglos siguientes el flujo de peregrinos de toda Europa va trazando las sendas que confluyen en Santiago, encuentro final de todas las rutas jacobeas. De ese modo, además de su valor espiritual, el Camino ha sido un fundamental entramado de ejes transeuropeos para la difusión de nuestra cultura común.
Así pues, el Consejo de Europa distinguió al Camino como Primer Itinerario Cultural en 1987, y le concedió en 2004 la categoría de Gran Itinerario Cultural. Ese mismo año, recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por ser, según afirmó Su Alteza Real, un «lugar de peregrinación y de encuentro entre personas y pueblos, que, a través de los siglos, se ha convertido en símbolo de fraternidad, vertebrador de la conciencia europea.»
Web Consejo de Europa: https://www.coe.int/en/web/cultural-routes/the-santiago-de-compostela-pilgrim-routes
Web Oficial: www.saintjamesway.eu