Ud está aquí:
  1. Portada

Revista Nº0 (2004)

Portada de la revista nº0

Índice

Subir

Presentación

Subir

Desde la visión contemporánea de la acción cultural, consideramos decisiva la creación de espacios de encuentro para el diálogo y la cooperación. En este sentido, en el ámbito de la gestión pública del Patrimonio Histórico, la política del Ministerio de Cultura sobre bienes culturales se orienta hacia la protección, la conservación, la investigación y la correspondiente difusión a la sociedad. En este marco, la Red Estatal de Museos constituye uno de los ejes prioritarios de actuación, desde una óptica novedosa que precisa una profunda reflexión y requiere un análisis de su identidad, planteamiento conceptual, actividades y entorno socio-cultural. La colaboración con las distintas Comunidades Autónomas y todas las instituciones implicadas en la gestión de los bienes culturales resulta por lo tanto imprescindible.

A partir de estas premisas y con el objetivo de fomentar un lugar para el encuentro de profesionales y el intercambio de experiencias y proyectos en materia de museos, tengo la satisfacción de presentar el nacimiento de una revista, museos.es, que surge desde la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, con el claro convencimiento de que el Patrimonio cultural merece un trabajo conjunto, serio, riguroso y comprometido, de los profesionales que dirigen sus esfuerzos y conocimientos a preservar y difundir nuestra mejor herencia cultural.

El museo es hoy en día una institución dinámica y compleja, que se adapta a las nuevas necesidades de la sociedad. La revista museos.es pretende convertirse en testigo de estos cambios y exigencias. Nace con vocación de servicio público, pero al mismo tiempo con el objetivo de ofrecer propuestas de interés para los profesionales de museos, quienes han sido, son y serán los responsables directos de la custodia de ese pasado más o menos lejano, y a quienes desde estas líneas deseamos rendir un merecido homenaje. Este sentimiento es esencial en la filosofía de la revista que, a través de la Subdirección General de Museos Estatales, fundirá en sus páginas a distintas generaciones de profesionales, que desde sus variadas experiencias hacen posible el cumplimiento de las funciones del museo.

Por último, sólo me resta desear una larga andadura a museos.es, en el convencimiento de que este proyecto, sumado a otros llevados a cabo durante los últimos años en el ámbito de la museología por iniciativa de Administraciones, Universidades o Asociaciones, renovará los aún jóvenes pilares de la ciencia del museo, la museología, y ampliará las técnicas y prácticas aplicadas al museo, la museografía.

Carmen CalvoSalto de línea Ministra de Cultura

Editorial

Subir

En torno al museo

Subir
  • Reflexiones al hilo de una pasada experiencia en museos.Salto de línea Ricardo Olmos.

Desde el museo

Subir
  • Domus, un sistema de documentación de museos informatizado. Estado de la cuestión y perspectivas de futuro.Salto de línea Eva Mª Alquézar Yañez.
  • La investigación en los museos. Una actividad irrenunciable.Salto de línea Trinidad Nogales Basarrate.
  • Museos estatales. Una imagen para la comunicación.Salto de línea Noelí Isábal Barrabés.
  • Conservación y almacenamiento de tejidos. Problemas múltiples, soluciones prácticas.Salto de línea Paloma Muñoz Campos.
  • Intervención en el retablo de San Benito en el Museo Nacional de Escultura.Salto de línea Cristina Villar Bueno.
  • Fortuny recuperado.Salto de línea Guillerno de Osma
  • Las medidas de fomento. Aplicación de la nueva Ley de Mecenazgo a los museos.Salto de línea Luis Lafuente Batanero
  • Museos estatales. Una imagen para la comunicación.Salto de línea Noelí Isábal Barrabés.
  • Reforma y ampliación del Museo Arqueológico de Asturias.Salto de línea Fernando Pardo Calvo y Bernardo García Tapia.
  • Las nuevas instalaciones museográficas del Museo Sefardí.Salto de línea Ana María López Álvarez y Santiago Palomero

Panorama

Subir
  • Los museos no son mausoleos. La renovación del Museo Episcopal de Vic.Salto de línea Miguel Tresserras Majó.
  • El legado Thorvalsen. Monumento, museo, mausoleo.Salto de línea Margrethe Floryan.
  • El Museo Rufino Tamayo Arte Contemporáneo.Salto de línea Ramiro Martínez Estrada.
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar