Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Discursos y modelos de feminidad

Volver

Modelos de maternidad

Cuchara grupo étnico ifugao (siglo XIX). MNA Cuchara grupo étnico ifugao (siglo XIX). MNA

La maternidad es uno de los temas más vinculados a los discursos sociales sobre la mujer, y considerado uno de los atributos de la identidad femenina. Sin embargo, la maternidad significa cosas diferentes en función de las culturas, épocas y de las propias personas que la viven. Frente al discurso plano e idealizado de que el mejor destino para las mujeres es el de ser madres, en este recorrido mostraremos también el carácter construido de ese argumento, ya que a ser madres se enseña y se aprende, se actúa en determinadas prácticas y en contextos distintos. Cada cultura enseña a sus niñas a ser futuras madres a través de los juegos y las representaciones positivas e idealizadas de la maternidad.

Si la imagen de la mujer como madre se presenta como el ideal de la feminidad, la exaltación de la maternidad genera en sí misma una contradicción: los afectos, el amor, la empatía, los cuidados, los saberes y demás conocimientos ligados a la reproducción, son considerados imprescindibles para el ejercicio de la maternidad pero al mismo tiempo sin valor social, al ser estas capacidades estimadas como no adquiridas sino innatas, propias de la naturaleza de la mujer y sin relación alguna con el ámbito productivo. Esta visión ha sido contestada desde nuevos enfoques que consideran las labores que ejercen las mujeres dentro del ámbito doméstico como actividades necesarias para el desarrollo de la vida y que rompen la dicotomía público/privado. Las políticas demográficas de los Estados (de apoyo o castigo a la natalidad), a lo largo de la historia, confirman este aserto.

Acceso al catálogo Nueva ventana

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar