Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Programa

Programa

17 de octubre de 2023

9:00 - 9:05 Apertura y bienvenida - Moderador, Jolan Wuyts

9:05 - 9:15 Presentación - Ministerio de Cultura de España

9:15 - 9:25 Presentación - Yvo Volman, Director de Datos, DG CONNECT, Comisión Europea

9:25 - 9:30 Bienvenida, María José Gálvez Salvador, Directora General del Libro, del Cómic y de la Lectura, Ministerio de Cultura de España

9:30 - 9:40 Preparando el escenario: las visiones principales e introducción al programa - Harry Verwayen & Laura Guindal. Espacio de datos, Crear capacidad para el 3D, Twin it!

Parte I - La Recomendación 2021 sobre 3D y Twin it!

El público recibirá información actualizada sobre el estado de aplicación de la Recomendación de la CE sobre 3D y sobre las actividades previstas en el marco de la campaña Twin it!

9:40 - 10:00 Fulgenico Sanmartin y Valentine Charles

  • La Recomendación de la Comisión Europea de noviembre de 2021 sobre un espacio común europeo de datos para el patrimonio cultural establece objetivos 3D
  • Twin it! Un llamamiento a los Estados miembros de la UE en favor de una colección paneuropea de bienes patrimoniales digitalizados en 3D
  • PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Parte II - Mesa redonda: ¿Qué digitalizar en 3D? Evaluación del valor y la necesidad de la digitalización en 3D

Los representantes de los Estados miembros explicarán a los asistentes cómo han enfocado la selección de los bienes patrimoniales que deben digitalizarse en 3D para Twin it! La sesión arrojará luz sobre el proceso de selección y las cuestiones que plantea: qué bienes deben priorizarse y con qué fin (patrimonio en peligro, los monumentos, edificios y monumentos más visitados físicamente, etc.).

10:00 - 10:25 Criterios de selección de Twin it! y preguntas frecuentes - Valentine Charles

  • Mesa redonda moderada con ponentes de los Estados miembros: Jelena Rubić, Ministerio de Cultura de Croacia y Twin it!
  • PREGUNTAS Y RESPUESTAS

10:25 - 10:40 Pausa

Parte III - Gobernanza y acceso a los datos 3D

Debate sobre los retos en torno a la gobernanza y la situación de los derechos de autor de los contenidos 3D: El público aprenderá cómo abordar estos retos. La sesión se apoyará en algunos casos prácticos.

10:40 - 10:55 Cómo gestionar los derechos para garantizar que los datos 3D sean accesibles y utilizables - Ariadna Matas (en línea/en el sitio por confirmar)

10:55 - 11:10 Mesa redonda moderada sobre derechos de autor y cuestiones jurídicas en torno a los datos 3D - Kate Fernie, Antonella Fresa, Ariadna Matas

11:10 - 11:15 PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Parte IV: Trabajar con un socio técnico 3D

Muchas instituciones del patrimonio cultural colaboran con un socio técnico para digitalizar sus contenidos en 3D. Basándose en casos reales, los asistentes recibirán orientación sobre cómo abordar y gestionar este tipo de colaboración y cómo definir funciones y responsabilidades.

11:15 - 12:15 Presentaciones

  • Albert Sierra Reguera y Lluís González Martín – “Giravolt: difundiendo las tecnologías 3D en el patrimonio, de la captura a la realidad virtual"

  • Zachos Polyviou, Ministro de Cultura de Chipre, y Marinos Ioannides, Universidad Tecnológica de Chipre

12:15 - 12:20 PREGUNTAS Y RESPUESTAS

12:20 - 13:15 Almuerzo

Parte V: Creación de capacidad en torno al 3D para profesionales y otras personas

Se presentarán dos iniciativas centradas en la creación de capacidades en torno al 3D para diferentes públicos:

  • La formación impartida por 4CH para profesionales del patrimonio cultural incluye la creación en 3D.
  • Built with Bits estimula a educadores y estudiantes a utilizar contenidos 3D.

13:15 - 13:30 El proyecto 4CH: Centro de Competencia para la Conservación del Patrimonio Cultural y formación. PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

13:30 - 13:45 Built with Bits: Reutilización de contenidos 3D en educación - Isabel Crespo. PREGUNTAS Y RESPUESTAS.

Parte VI: Reutilización de contenidos de bibliotecas y repositorios digitales

Esta sesión explorará nuevos entornos, herramientas, audiencias, sectores y oportunidades para el uso del patrimonio cultural digital en la sociedad.

13:45 - 14:15 Elena Sánchez Nogales, Jefa del Servicio de Innovación y Reutilización Digital de la Biblioteca Nacional de España. "De la difusión a la reutilización: nuevos ecosistemas para la cooperación, nuevos valores para las colecciones digitales"

Conclusiones y clausura

14:15 - 14:20 Jolan Wuyts y Valentine Charles, Recapitulación

14:20 - 14:30 Harry Verwayen y Laura Guindal - Conclusiones y agradecimientos

14:30 - 14:40 Introducción a la Presidencia belga del Consejo de la UE. Prioridades de la Presidencia belga para el sector del patrimonio cultural

15:00 Clausura y salidas

Talleres

16:30-17:15 7 pasos para una buena digitalización con 3D. La experiencia Giravolt. Impartido por Albert Sierra Reguera y Lluís González Martín.

17:15-18 Built with bits: diseño de espacios virtuales para el impacto social. Impartido por Isabel Crespo.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar