Luisa Cuesta Gutiérrez (Medina de Rioseco, Valladolid, 1892 - Madrid, 1962) es la universitaria y pionera que se suma al grupo de mujeres protagonistas del micrositio "𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀𝐒: 𝐏𝐢𝐨𝐧𝐞𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬"
, que desde el Centro de Información Documental (CIDA) se continúa trabajando desde el pasado año 2024, y que surgió de la colaboración entre la Subdirección General de los Archivos Estatales (SGAE)
y la Conferencia de Archivos de las Universidades españolas (CAU-Crue)
.
Maestra, docente universitaria, investigadora, facultativa del Cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos del Estado; jefa de sección en la Biblioteca Nacional Española... Luisa Cuesta Gutiérrez fue una auténtica mujer humanista en plena época contemporánea, que destacó por su continúo afán por aprender todo tipo de saberes y materias. Conócela a través del contenido que hemos preparado sobre su persona en conmemoración del #DíaInternacionaldelaMujer en este enlace
Mesa redonda que forma parte del programa de las Jornadas Académicas de la exposición "Voces Femeninas" del Archivo de la Corona de Aragón (ACA)". Se celebra el jueves 6 de marzo, a partir de las 18h, en la sede del archivo en el Palacio de los Virreyes de Barcelona, y contará con la participación de Mª Josefa Villanueva Toledo y Elisa García Prieto, del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA).
Gloria López de la Plaza, Jefa de Referencias del ACA, moderará la mesa redonda que girará en torno a los proyectos de descripción y difusión que lleva a cabo el CIDA, con especial atención a sus micrositios web que tienen como eje la participación femenina en los distintos ámbitos de la sociedad.
Del archivo a la escritura de la historia: 50 años de historiografía en torno a las mujeres.
Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer 2025 , el Archivo Histórico de la Universidad de Santiago de Compostela (USC)
organiza una charla para dar a conocer el proyecto de difusión puesto en marcha desde la Conferencia de Archivos de las Universidades Españolas (CAU-Crue)
en colaboración con la Subdirección General de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura (SGAE)
El micrositio “Universitarias: Pioneras en las Aulas” , elaborado por el CIDA, es el resultado de dicho proyecto colaborativo y fue presentado en las XXIX Jornadas de la CAU
celebradas en Jaén en octubre de 2024. Su objetivo es difundir las biografías de mujeres que fueron relevantes en los estudios universitarios, ya sea como estudiantes, docentes o investigadoras, al tiempo que posibilita dar a conocer a través de documentos digitalizados de acceso público el rico patrimonio documental custodiado tanto en los archivos de las distintas Universidades como en los Archivos Estatales.
El viernes 7 de marzo, a partir de las 17:30h, se dará a conocer a la comunidad universitaria, así como a cualquiera que quiera asistir, contando con la participación de María Ledo Fernández, Facultativa de Archivos Estatales perteneciente al CIDA; con Isabel Fernádez García, catedrática de Químicas (USC); y con Aldara Cidrás Fuentes, investigadora del Grupo Histagra (USC).
Un año más, desde la Subdirección General de Archivos Estatales (SGAE) se publica el documento en el que se recogen todas las actividades, eventos y demás hitos que a lo largo del pasado año 2024 se desarrollaron tanto por parte de la SGAE como por parte de los Archivos Estatales y centros adscritos a ella, entorno a la figura de la mujer, teniendo siempre como material de trabajo y divulgación nuestro patrimonio documental y bibliográfico. Consulta y repasa todo lo trabajado.
Las Bibliotecas de los Archivos Estatales participan en el Día Internacional de la Mujer 2025 compartiendo sus recomendaciones bibliográficas sobre el papel femenino a través de nuestro patrimonio bibliográfico.