Columna derecha

Portada del Archivo General de Indias

CIERRE DE SALA

NOTA INFORMATIVA

La Sala de Consulta del Archivo General de Indias permancerá abierta del 26 de diciembre al 5 de enero en horario de 9 a 15h.

EXPOSICIÓN

Europa en los documentos del Archivo General de Indias S.XV-XIX

Exposición Europa en los documentos del Archivo General de Indias (s. XVI al S. XIX)

En el contexto de la Presidencia Española de la UE, en el Archivo General de Indias ha preparado una exposición en la que se destaca la importancia de sus fondos documentales para la Historia de Europa.

La muestra, que se inaugurará el próximo 27 de septiembre y permanecerá abierta al público hasta el 7 de enero, destaca la singular presencia de Europa y de lo europeo en el Archivo General de Indias, más generalmente conocido por su vocación americanista y orientalista.

La Exposición exhibe documentos que ilustran el ciclo de la expansión europea que tiene lugar desde la Era de los Descubrimientos, finales del s. XV, hasta la Era de la Revoluciones, a finales del s. XVIII y principios del s. XIX, centrándose en temas relacionados con la economía, la sociedad y la cultura, junto con los grandes acontecimientos que jalonan este período.

Sebastián Negrón, el Barón Humboldt, la comerciante italiana Ana Vernegali, el piloto irlandés Mateo Calle, el impresor alemán Juan Cromberger, o el revolucionario Vicente Ogé son algunos de los protagonistas de esta Exposición, que compartirán espacio con alguno de los documentos más conocidos conservados en el Archivo como el poder de Napoleón Bonaparte para la recepción de la Luisiana, el portulano mediterráneo de Juan Vespuchi o el recientemente restaurado Tratado de Tordesillas.

La exposición estará abierta al público en el Archivo General de Indias (Lonja de los Mercaderes, Avenida de la Constitución, s/n de Sevilla) de martes a domingo, en horario de 9:30 a 17:00, último pase a las 16:30, excepto domingos y festivos, en que abrirá de 10:00 a 14:30 (último pase a las 14:00). La entrada es libre y gratuita, con sujeción a limitaciones de aforo.

Autocopia

Desde el 2 de noviembre de 2022, se ha instaurado el servicio de autocopia en los Archivos Estatales.

Veure mésacerca de Carrusel...

Nuevo Servicio de Cita Previa

Veure mésacerca de Carrusel...

Un sueño Ajeno

Presentación del libro Un sueño Ajeno

El Archivo General de Indias acoge la presentación de la novela de Víctor M. Bello Jiménez, El sueño Ajeno,

Miércoles 13 de diciembre de 2023, 19:30 h.

Edificio Cilla c/ Santo Tomás, 5. Hasta completar aforo.

sagrada familia

Documento del mes de Diciembre de 2023

Este año el documento del mes de diciembre es algo distinto. El Archivo General de Indias parte de varios documentos para dar a conocer una historia singular, en la que se recuerda de forma novelada la celebración de la Navidad en la ciudad de Puebla de los Ángeles, hoy Puebla de Zaragoza, México.

Primer Encuentro de Bibliotecas Americanistas de Sevilla

El Archivo General de Indias de Sevilla, en colaboración con la Biblioteca Americanista de Sevilla (REBIS, CSIC), organizarán para el día 24 de octubre, Día de la Biblioteca, un encuentro entre los principales centros de información y difusión de los estudios americanistas.
Enlace streaming: https://www.youtube.com/channel/UCma_n7F4PrMQh1cEDevFpNg/featured

Imagen

Exposición "La Memoria Taurina" en el Archivo General de Indias

El 19 de mayo se inaugura la exposición "La Memoria Taurina" en el Archivo General de Indias. Con ocasión de la misma, se organizarán varios coloquios taurinos.

imagen

Descubrimientos europeos: del Nuevo Mundo a las nuevas tecnologías

El Archivo General de Indias de Sevilla, integrante de la red de Archivos Estatales del Ministerio de Cultura y Deporte, acoge la exposición temporal transmedia “Descubrimientos europeos: del Nuevo Mundo a las nuevas tecnologías”. La muestra estará abierta al público hasta el próximo 29 de julio.

banner

Conferencia 'Elcano: primera circunnavegación y primera globalización'

Dentro del Ciclo "Tras el Regreso", Carlos Martínez Shaw aborda en el esta primera conferencia el proceso que conocemos como "la primera globalización", "globalización temprana", "globalización ibérica" o "globalización española" y que pasa por la puesta en marcha de la ruta conocida como el “Galeón de Manila” que solo fue posible por el éxito de la primera circunnavegación.

Imagen

El AGI en Google Arts & Culture

El Archivo General de Indias participa en la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con Google Arts & Culture con varios espacios expositivos virtuales, dentro del del portal digital ‘La primera vuelta al mundo’.

Cerrar

Guía del Archivo

VídeoSalto de línea PDF Cartas de servicioSalto de línea

Dirección de contacto

Dirección:Salto de línea Edificio de la LonjaSalto de línea Av. de la Constitución, 3Salto de línea Edificio de La CillaSalto de línea C/ Santo Tomás, 5Salto de línea 41071 Sevilla Salto de línea Formulario de contactoSalto de línea Cómo llegarSalto de línea Teléfonos:Salto de línea (34) 95 450 05 28Salto de línea Fax:Salto de línea (34) 95 421 94 85

Dónde estamos

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar