Ud está aquí:
  1. Presentación
  2. Exposición
  3. La exploración del Océano Pacífico
  4. La primera vuelta al Mundo

Volver

La primera vuelta al Mundo

pigafetta Pulse para ampliar

Sevilla, 10 de agosto de 1519. Al mando de cinco barcos y 243 hombres, Fernando de Magallanes pone rumbo al Maluco. Al sur del Atlántico descubre el paso marítimo que lleva su nombre y se adentra en el nuevo océano que bautiza como “Pacífico”. Tres meses le llevará cruzarlo de este a oeste, y aunque muere al llegar a las Filipinas, sus barcos alcanzan por fin las ansiadas Molucas: el viaje y el destino imaginado por Cristóbal Colón. Desde allí, las dos naves supervivientes se enfrentan al dilema del regreso y toman rumbos opuestos;la nao Victoria, de Juan Sebastián Elcano, navega hacia el oeste por el Índico y regresa a Sevilla con 18 hombres a bordo completando la primera vuelta al mundo de la historia. La Trinidad, de Gómez de Espinosa, intenta sin éxito el regreso por el este hacia América. Su fracaso desvela un nuevo reto: la vuelta por el Pacífico.

Documento original
Documento original
Documento original
Escudo
Documento original
Mapa
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar