Ud está aquí:
  1. Inici
  2. Actualitat
  3. 2023
  4. agosto
  5. El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el archivo de Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez

El Ministerio de Cultura y Deporte adquiere el archivo de Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez

11/08/2023

  • Compuesto por 252 cajas y otros objetos, ya se encuentra custodiado en Filmoteca Española
  • Este valioso legado se suma al de otros adquiridos recientemente como el de Iván Zulueta, Luis García Berlanga, o José Luis Cuerda Salto de línea
Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez Pulse para ampliar Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez

El Ministerio de Cultura y Deporte ha culminado la adquisición del archivo de Emma Cohen y Fernando Fernán Gómez, que comprende 250 cajas, dos cajas de gran formato y otros objetos que ya se encuentran custodiados en las instalaciones de Filmoteca Española, entidad dependiente del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), que se hará cargo de su conservación y difusión.

La adquisición del archivo por parte del Ministerio de Cultura y Deporte se ha formalizado tras haber alcanzado un acuerdo con la cineasta Helena de Llanos, nieta de Fernando Fernán-Gómez y propietaria del archivo, que ha sido clasificado por ella misma. La adquisición ha sido efectuada mediante un doble proceso de compra y donación, dando lugar a un conjunto documental unitario llamado a convertirse en uno de los archivos personales más importantes y de mayor valor de la institución.

La prolífica producción fílmica, dramatúrgica y literaria de Emma Cohen y Fernando Fernán-Gómez les ha otorgado un puesto relevante en la historia de la cinematografía y la cultura españolas. Su obra ofrece un panorama extraordinariamente rico en argumentos y géneros. Se trata del legado de una de las parejas de creadores más interesantes de la cultura y del cine español.

El grueso del archivo comprende documentos profesionales relativos a la faceta creativa del trabajo actoral y de dirección de ambos creadores: guiones cinematográficos, teatrales y para proyectos de televisión, hojas de rodaje y secuencias. También dibujos, storyboards, apuntes, argumentos e ideas para proyectos; así como novelas, textos narrativos, y poesía; incluso documentación sobre la censura.

Además de documentación profesional, también está compuesto de documentación personal de ambos creadores como, por ejemplo, las cartillas escolares de Fernando Fernán-Gómez o su carné de estudiante universitario; las cartas de pésame dirigidas a Emma Cohen por parte de personalidades del mundo de la política, la cultura y el arte tras el fallecimiento de su marido; o correspondencia de gran valor histórico de carácter profesional o personal. Lo nutre también una gran cantidad de documentación gráfica: dibujos o fotografías que ayudan a contextualizar la información de los documentos, como un collage sobre cartón realizado por Emma Cohen.

También cabe destacar su hemeroteca personal: recortes de prensa, periódicos y fotocopias de artículos con entrevistas e información sobre sus trabajos aparecidos en distintas publicaciones, algunos de ellos perfectamente ordenados; así como entrevistas y aspectos relacionados con su biografía.

El conjunto y contenido del legado se dará a conocer en el próximo mes de septiembre cuando haya finalizado la descripción archivística del mismo por parte de los técnicos de Filmoteca Española.Salto de línea

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar