Estàs aquí:
  1. Inici
  2. Actualitat
  3. El ministro inaugura la exposición ‘Pasiones Mitológicas’ en el Museo del Prado

El ministro de Cultura y Deporte inaugura la exposición ‘Pasiones Mitológicas’ en el Museo del Prado

01/03/2021

  • La muestra permanecerá abierta al público desde el 2 de marzo hasta el 4 de julio
El ministro durante la interpretación de la pieza musical previa al recorrido Pulse para ampliar

El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes ha acudido esta tarde a la inauguración en el Museo Nacional del Prado de la exposición ‘Pasiones Mitológicas’, una magnífica selección de pintura mitológica europea de los siglos XVI y XVII, formada por obras de Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck y Velázquez. Han acompañado al ministro la subsecretaria de Cultura y Deporte, Andrea Gavela; y la directora general de Bellas Artes, María Dolores Jiménez-Blanco.

A su llegada al museo, han sido recibidos por el embajador de Italia, Riccardo Guariglia; el presidente del Patronato del Museo Nacional del Prado, Javier Solana; el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir; y los patrocinadores de la exposición, el presidente de la Fundación BBVA, Carlos Torres Vila; y el director de la Fundación BBVA, Rafael Pardo Avellaneda.

Tras la recepción, las autoridades han asistido a la interpretación musical de la pieza ‘Lamento d´Arianna’, de Monteverdi, a cargo de un cuarteto de la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid; y posteriormente han realizado un recorrido por la exposición, guiados por los comisarios de la misma, el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir; y el jefe de conservación de pintura flamenca y escuelas del norte del Museo del Prado, Alejandro Vergara.

La exposición se compone de un total 29 obras, 16 del propio Museo del Prado y 13 procedentes de otras instituciones. Entre los préstamos más relevantes se encuentran una Venus y Cupido pintada a partir de un dibujo de Miguel Ángel, Andrómeda y Perseo de Veronese o Paisaje durante una tormenta con Píramo y Tisbe de Poussin y, en especial, cinco de las seis (la sexta pertenece al Prado) llamadas "Poesías" que Tiziano pintó para Felipe II entre 1553 y 1562. A esas pinturas se unen obras clásicas de la propia colección del Prado como Las Hilanderas de Velázquez o Las tres Gracias de Rubens, que este proyecto ayuda a contextualizar.

Subir