Estàs aquí:
  1. Inici
  2. Actualitat
  3. 11

El CSD impartirá más de cuarenta cursos de formación para técnicos deportivos de una veintena de modalidades deportivas

04/11/2019

  • Se trata de una formación oficial basada en un modelo pedagógico atractivo y participativo, que combina una enseñanza a distancia con una acción tutorial que pone al alumno en el centro del modelo
  • Para la presidenta del CSD, María José Rienda, “una formación de calidad para nuestros técnicos es fundamental para que los entrenadores sigan siendo parte esencial del crecimiento y fortalecimiento del deporte español”
El CSD impartirá más de cuarenta cursos de formación para técnicos deportivos de una veintena de modalidades deportivas Pulse para ampliar Oferta de cuarenta cursos de formación para técnicos deportivos

El Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED), dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD), oferta para el curso académico 2019-2020 un total de 41 cursos formativos de técnico deportivo de las siguientes 21 modalidades deportivas: ajedrez, bádminton, caza, ciclismo, gimnasia, golf, halterofilia, hípica, hockey, deportes de hielo, karate, kickboxing, lucha, pádel, piragüismo, rugby, surf, salvamento y socorrismo, tenis, tiro con arco y triatlón.

Los cursos, programados junto con las federaciones deportivas españolas que tienen suscrito un acuerdo de colaboración con el CSD para la enseñanza de sus técnicos, serán de Nivel I, II y III e incluirán ciclos de Grado Superior de Enseñanzas Deportivas.

En la actualidad, ya hay cerca de 780 alumnos matriculados en los 35 cursos ya iniciados y la previsión es que el número total de inscritos supere los 930 en el periodo académico 2019/2020.

Para la secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda, con la oferta formativa del CSED, “el Consejo Superior de Deportes apuesta por una formación de calidad para nuestros técnicos, con el objetivo de que nuestros entrenadores sigan siendo artífices de los éxitos de nuestros deportistas y parte esencial del fortalecimiento y crecimiento de nuestro deporte”.

Además, a lo largo del curso académico 2019/2020 el CSED seguirá desarrollando diversas iniciativas de carácter divulgativo encaminadas a la promoción de una cultura de aprendizaje permanente en el sistema deportivo español y a poner en valor la figura del entrenador.

Entre ellas destacan los programas “Palabra de entrenador” y “Lo que aprendí de mi entrenador”. Con el primero de ellos, el CSED pretende desgranar la metodología de trabajo de técnicos deportivos de prestigio mediante una amplia entrevista personal a entrenadores de referencia que se difunde a través de la página web y las Redes Sociales del Centro. En las últimas ediciones, se ha contado con la participación de entrenadores como Vicente del Bosque (fútbol) o Fernando Rivas (bádminton).

El programa “Lo que aprendí de mi entrenador” persigue reivindicar el trabajo de los técnicos deportivos a través de los testimonios de sus propios pupilos. Los vídeos con las entrevistas a los deportistas son también publicados en los soportes digitales del CSED. El atleta Fernando Carro, subcampeón de Europa de 3.000 metros obstáculos, ha sido el protagonista de la última edición.

Centro docente público para la formación de entrenadores

El Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED) es un centro docente público, adscrito al Consejo Superior de Deportes, cuyo objetivo fundamental es la formación de técnicos deportivos que asuman el liderazgo, la responsabilidad, la autoexigencia profesional y el respeto de los valores de juego limpio como señas de identidad de su ejercicio profesional.

El centro ofrece una formación a distancia, flexible y de calidad situando al alumno como protagonista del proceso de aprendizaje. Su modelo pedagógico se basa en una estructura de contenidos secuenciados, unos materiales innovadores y una acción tutorial permanente y personalizada.

Su visión es la de dinamizar la formación que imparten las federaciones deportivas, acercándolas a un modelo más dinámico y atractivo, y constituirse como el centro de referencia de las enseñanzas deportivas.

Subir