Estàs aquí:
  1. Inici
  2. Actualitat
  3. 07

La directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Olvido García Valdés, asiste a la inauguración de la 4ª edición de Forum Edita

03/07/2019

  • El IV Encuentro anual del libro y la edición se desarrollará los días 3, 4 y 5 de julio en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
  • Organizado por el Gremi d’Editors de Catalunya y la UPF Barcelona School of Management, el encuentro se centrará en los retos del libro en el mundo globalizado

Olvido García Valdés Pulse para ampliar

La directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Olvido García Valdés, participa hoy, a las 19h, en el acto inaugural de Forum Edita Barcelona 2019, el IV Encuentro anual del libro y la edición, organizado por el Gremi d’Editors de Catalunya y la UPF Barcelona School of Management, y que cuenta con el apoyo, entre otros, del Ministerio de Cultura y Deporte y la Federación de Gremios de Editores de España.

En esta cuarta edición, titulada ‘Retos, talento y globalización en el mundo del libro’, se han inscrito más de 300 profesionales nacionales e internacionales del sector, y cuenta con más de 35 ponentes internacionales entre los que se encuentran el presidente de la Feria del Libro de Fráncfort, Juergen Boos, el presidente del Grupo Feltrinelli, Carlo Feltrinelli, o la directora de la Federación de Editores Europeos, Anne Bergman.

Principales ejes temáticos

El encuentro abordará las diversas cuestiones que plantea la creciente globalización en el mundo del libro, y aquellas iniciativas que, desde la imaginación y la profesionalidad, están dando respuesta a los nuevos retos.

En Forum Edita también se hablará de edición independiente con una mesa redonda sobre lo que hacen las pequeñas editoriales para abrirse camino entre los grandes grupos, y sobre el nuevo talento, analizando los procedimientos que promueven su creación.

Además, se estudiarán las posibilidades de aplicar en el mundo del libro nuevas estrategias en locales comerciales que plantean alternativas de éxito en el comercio online y se tocarán temas más generales como la importancia de inculcar el amor por la lectura desde el ámbito educativo; los derechos de autor y su regulación en el panorama actual; el préstamo de libros digitales desde las bibliotecas y las formas de compensar a las editoriales; o el poder de las redes internacionales, ferias y festivales en la creación de comunidades culturales.

Las ponencias se pueden seguir por streaming aquí

Subir