Estàs aquí:
  1. Inici
  2. Actualitat
  3. mayo
  4. Internos de la prisión de Soto del Real exponen en el Museo Nacional de Artes Decorativas

Internos de la prisión de Soto del Real exponen en el Museo Nacional de Artes Decorativas

10/05/2019

  • ‘Ex-presa, ex-preso. Entre el museo y la prisión. Intimidades en pausa’ ofrece una visión de lo que las personas privadas de libertad entienden por ‘casa’ después de una visita al Museo y de una reflexión sobre intimidad y comunidad
Exposición ‘Ex-presa, ex-preso. Entre el museo y la prisión. Intimidades en pausa’ Pulse para ampliar

El Ministerio de Cultura y Deporte ha inaugurado hoy en el Museo Nacional de Artes Decorativas la exposición ‘Ex-presa, ex-preso. Entre el museo y la prisión. Intimidades en pausa’. La muestra está compuesta por creaciones de 8 internos de la prisión de Soto del Real que, tras visitar el Museo entre marzo y agosto de 2018 durante su reclusión, reflexionaron sobre los conceptos de intimidad y comunidad y crearon obras artísticas relacionadas con lo que entienden ellos por ‘casa’.

Comisariada por María del Río, de la Universidad Autónoma de Madrid, la exposición presenta el trabajo realizado por un grupo de presos (6 hombres y dos mujeres) del centro penitenciario madrileño Soto del Real entre marzo y agosto de 2018.

El proceso creativo de estas personas formó parte de un proyecto de desarrollo de la expresión artística y creación libre. El taller de desarrolló a lo largo de doce sesiones de trabajo dirigido por una psicóloga e incluía una visita guiada a la exposición permanente del Museo Nacional de Artes Decorativas. Las salas y colecciones del Museo permitieron a cada participante evocar estancias y objetos de sus propias casas. El resultado han sido 8 creaciones análogas a las obras del Museo.

La muestra, que se puede visitar de manera gratuita hasta el 30 de junio, ha sido organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte con la colaboración de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas, la Universidad Autónoma de Madrid y las Organizaciones No Gubernamentales ‘Solidarios para el Desarrollo’ y ‘EnTrama. Arteterapia para el bienestar’.

Subir