Cerrar

Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras

Contacta con Libro, Lectura y Letras

Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas

C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid

Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea Fax: 91 536 88 29Salto de línea e-mail consultas.libro@cultura.gob.es

Síguenos en

Volver

Premiados - Premio Cervantes

Antonio Gamoneda

Nombre: Antonio Gamoneda Lobón

Nació en: Oviedo, 1931

Antonio Gamoneda nace en Oviedo en 1931. Su padre, poeta modernista con cuyas páginas aprende a leer, muere en 1932. En 1934, Antonio Gamoneda se traslada a León con su madre, cuya presencia como refugio ante la alienación del trabajo, el horror y la miseria de la guerra y la postguerra, es un leitmotiv recurrente en toda su poesía. En 1936, con las escuelas cerradas, aprende a leer en Otra más alta vida. Tras un brevísimo y limitado aprendizaje académico, que completó con sus lecturas personales, desempeña varios oficios, como empleado de una entidad financiera (1945-1969) o gestor de los servicios culturales de la Diputación Provincial leonesa (1969-1977), donde creó y dirigió la colección Provincia de poesía. Antonio Gamoneda fue Director de la Fundación Sierra-Pambley de León, proyección de la Institución Libre de Enseñanza dirigida a la educación de campesinos y obreros. Colaborador de las revistas Espadaña y Claraboya. Autodidacta y no integrado en movimiento alguno, nunca ha participado en agrupaciones generacionales, su obra se caracteriza por un extremado rigor y calidad. Se dio a conocer con la publicación, en 1960, de Sublevación inmóvil, que supuso una ruptura con las tradicionales reglas realistas, al que siguen Descripción de la mentira (1977), León de la mirada (1979), Blues castellano (1982) y Lápidas (1987). En 1988 se publicó el libro recopilatorio Edad, galardonado con el Premio Nacional de Literatura, que incluye, además de los libros anteriores, los poemas escritos por Gamoneda entre 1947 y 1960. A esta obra le siguen otras muchas como: Libro del frío, Mortal 1936 (Pasión y luz de Juan Barjola), El vigilante de la nieve, Lanzarote, Arden las pérdidas, Cecilia, Extravío en la luz. Ha cultivado también la prosa en Libro de los venenos (1995), una recreación de un antiguo tratado farmacológico, en El cuerpo de los símbolos (1997), un conjunto de reflexiones sobre poetas y pintores y en la obra autobiográfica Un armario lleno de sombra (2009) que comprende desde los primeros recuerdos hasta que cumple catorce años. El reconocimiento de su obra fue lento, pero hoy en día se presenta indiscutiblemente como uno de los grandes poetas en lengua española. En 1985 recibió el premio de Castilla y León de las Letras, en 1987 el Nacional de Poesía, por Edad (que recogía su poesía hasta entonces). En 2006 recibió el premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, y, ese mismo año, el Premio Cervantes.

Premios obtenidos

Premio de las Letras de Asturias (Asociación de Escritores de Asturias) en 2014

Premio Rosalía de Castro en lengua castellana (Pen Club Gallego) en 2010

Premio "Quijote" de las Letras Españolas. Premio de honor a la obra de toda una vida (Asociación Colegial de Escritores de España (ACE)) en 2009

Premio Ciudad de Barcelona de Literatura en Lengua Castellana (Ayuntamiento de Barcelona, Institut de Cultura) en 2009 por Un armario lleno de sombra

Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 2006

Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (Patrimonio Nacional, Universidad de Salamanca) en 2006

Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid. Literatura (Comunidad de Madrid) en 2005

Premio de la Crítica de Castilla y León (Instituto Castellano y Leonés de la Lengua) en 2004 por Arden las pérdidas

Premio Leteo (Club Leteo) en 2001

Premio Nacional de Poesía en 1988 por Edad

Premio Castilla y León de las Letras (Junta de Castilla y León) en 1985

Otras distinciones

Medalla de Oro de la ciudad de Pau

Hijo Adoptivo de León, 2007

Medalla de Oro de la provincia de León, 2007

Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en 2006

Prix Européen de Littérature en 2006

Medalla de Plata del Principado de Asturias, 2004

Doctor Honoris causa por la Universidad de León en 2000

Hijo Adoptivo de Villafranca del Bierzo, 1977

Obra

  • Fonación, palabra e escritura, pensamento poético  -  Editorial Trifolium,  (2012)
Ensayo
  • Valente, texto y contexto  -  Servizo de Publicacións e Intercambio Científico da USC,  (2007)
  • El cuerpo de los símbolos  -  Huerga y Fierro,  (1998)
  • Libro de los venenos : corrupción y fábula del libro sexto de Pedacio Dioscórides Andrés de Laguna, acerca de los venenos mortíferos y de las fieras que arrojan de sí ponzoña  -  Siruela,  (1995)
  • León, traza y memoria  -  Antonio Machón Durango -editor-,  (1984)
  • Echauz : la dimensión ideológica de la forma  -  Rayuela C.L. M. Libros,  (1978)
Narrativa
  • La pobreza  -  Galaxia Gutenberg,  (2020)
  • Destellos  -  Centro de Profesores y Recursos de Cuenca,  (2009)
  • Descripción del frio  -  Celarayn,  (2002)
  • Relación y fábula  -  Límite,  (1997)
Poesía
  • Esta luz: poesía reunida. Volumen 2 (1995, 2005-2019)  -  Galaxia Gutenberg,  (2019)
  • La prisión transparente  -  Vaso Roto Ediciones,  (2016)
  • Lapidario incompleto  -  Del Centro Editores,  (2014)
  • Canción errónea  -  Tusquets,  (2012)
  • De la realidad y la poesía: tres conversaciones y un poema  -  Vaso Roto,  (2010)
  • Poemas del claustro  -  Ayuntamiento de León,  (2010)
  • Escritura y alquimia & La campana de la nieve: una confesión cinematográfica y tres lecturas  -  Círculo de Bellas Artes,  (2009)
  • Madre  -  Fundación Centro de Poesía José Hierro,  (2009)
  • Extravío en la luz  -  Casariego,  (2008)
  • Antología mínima  -  Fundación CajaSur,  (2007)
  • Antología y voz  -  El Búho Viajero,  (2007)
  • Cecilia y otros poemas  -  Fondo de Cultura Económica España,  (2007)
  • Límites  -  Publicaciones Universidad de León,  (2007)
  • Poesía contemporánea  -  Alianza,  (2007)
  • Visión del frío  -  Editorial Universidad de Alcalá,  (2007)
  • Antología poética  -  Alianza,  (2006)
  • Ávida vena : antología poética  -  Edilesa (Ediciones Leonesas),  (2006)
  • Claridad sin descanso  -  Ayuntamiento de Motril - Biblioteca Municipal,  (2006)
  • Sílabas negras  -  Patrimonio Nacional. Servicio de Publicaciones,  (2006)
  • Cecilia  -  Fundación César Manrique,  (2004)
  • Esta luz : poesía reunida (1947-2004)  -  Galaxia Gutenberg, S.L.,  (2004)
  • La voz de Antonio Gamoneda  -  Publicaciones de la Residencia de Estudiantes,  (2004)
  • Lengua y herida  -  (2004)
  • Reescritura  -  Abada,  (2004)
  • Arden las pérdidas  -  Tusquets,  (2003)
  • Conocimiento, revelación, lenguajes  -  Lancia,  (2000)
  • Pavana impura  -  Fundación El Monte (Sevilla),  (2000)
  • Sólo luz (1947-2004) : antología poética  -  Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo,  (2000)
  • ¿Tú?  -  (1998)
  • Poemas  -  Asamblea de Extremadura,  (1996)
  • El vigilante de la nieve  -  Fundación César Manrique,  (1995)
  • Mortal 1936  -  (1994)
  • Sección de la memoria  -  Ayuntamiento de Ponferrada,  (1993)
  • Libro del frío  -  Siruela,  (1992)
  • Edad : (Poesía 1947-1986)  -  Cátedra,  (1987)
  • Lápidas  -  Trieste,  (1986)
  • Blues castellano  -  Noega,  (1982)
  • León de la mirada  -  Espadaña,  (1979)
  • Descripción de la mentira  -  Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC),  (1977)
  • Sublevación inmóvil  -  Rialp,  (1960)
Biografías, memorias, viajes, crónicas ...
  • Arte entre fogones  -  (2011)
  • Un armario lleno de sombra  -  Galaxia Gutenberg,  (2009)
  • Eros y thánatos: pinturas de Álvaro Delgado con once poemas de Antonio Gamoneda  -  (2000)
  • Encuentro en el territorio del frío  -  Instituto Leonés de Cultura,  (1995)
  • Silverio Rivas  -  Atlántico,  (1981)
  • Barjola: Tauromaquia y destino  -  AUTOR-EDITOR 94,  (1980)
  • Zamora  -  Everest,  (1980)

Libros traducidos por el autor

  • Herodías, de Stéphane Mallarmé. Madrid: Abada, (2006)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar