Volver

Premiados - Premio Cervantes

José García Nieto

Nombre: José García Nieto

Nació en: Oviedo, 1914

Falleció en: Madrid, 2001

Graduado en la Escuela Oficial de Periodismo.

Poeta. Tras pasar su infancia en Soria y Toledo, se instaló con su familia en Madrid, donde inició la carrera de Ciencias Exactas y se graduó en Periodismo. En 1940 publicó su primer libro de poesía, Víspera hacia tí. Poco después apareció Poesía (1940-1943) y Versos de un huésped de Luisa Esteban. En 1943 fundó y dirigió hasta 1949 la revista literaria Garcilaso, en torno a la cual se constituyó el grupo de la llamada 'Juventud Creadora'. Más tarde dirigió las revistas literarias Acanto, Mundo Hispánico y Poesía Española. Su poesía, representativa del neoclasicismo de posguerra, se caracteriza por el cuidado de la forma y por una marcada influencia del neoparnasianismo de Gerardo Diego. En 1982 fue elegido miembro de la la Real Academia Española para ocupar el sillón i. Su discurso, en verso, llevaba por título Nuevo elogio de la lengua española. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. En 1996 recibió de Premio Miguel de Cervantes.

Premios obtenidos

Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 1996

Premio Atlántida (Gremio de Editores de Cataluña) en 1987

Premio González-Ruano de Periodismo (Fundación Cultural Mapfre Vida) en 1987 por Con Gerardo en el Café Gijón

Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística (Fundación Fernando Rielo) en 1986 por Carta a la madre

Premio Mariano de Cavia de periodismo (Diario ABC) en 1980

Premio Ángaro de Poesía (Monte de Piedad y la Caja de Ahorros de Sevilla) en 1978 por Los cristales fingidos

Premio Alcaraván de poesía (Ayuntamiento de Arcos de la Frontera) en 1977 La visión de Rilke sobre el Tajo

Premio Boscán de Poesía (Instituto Catalán de Cultura Hispánica de Barcelona) en 1973 por Súplica por la paz y otros ¿collages¿

Premio Villa de Madrid: Francisco de Quevedo de Poesía (Ayuntamiento de Madrid) en 1973 por Sonetos y revelaciones de Madrid

Premio Hucha de oro de cuentos (Confederación Española de Cajas de Ahorros) en 1972 por Teo y el autocar de las ocho quince

Premio Ciudad de Barcelona de Poesía en Lengua Castellana (Ayuntamiento de Barcelona, Institut de Cultura) en 1967 por Hablando solo

Englantina d'Or de los Jocs Florals de Barcelona de Poesía (Ayuntamiento de Barcelona, Institut de Cultura) en 1958 Canta el hombre de España

Concurso Nacional de Literatura (1923-1973) (Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes) en 1957 por Geografía es amor

Premio Fastenrath (Real Academia Española - U P Fastenrath) en 1955 por La Red

Premio Nacional de Literatura "Garcilaso" (1951) (Ministerio de Información y Turismo) en 1951 por Tregua

Premio Adonáis de Poesía (Ediciones Rialp) en 1950 Dama de soledad

Otras distinciones

Medalla de Oro de la Villa de Madrid en 1993

Premio Ibn Zaytun de poesía (Instituto Hispano Árabe de Cultura) en 1986 por Galiana

Premio San Lesmes Abad de poesía religiosa (Ayuntamiento de Burgos) en 1979 por El arrabal

Premio Fernán González (1977), del Ayuntamiento de Burgos por la obra Cuerpo y Alma de Castilla.

Premio Tercetos publicados en la Estafeta Literaria (1977)

Premio Meliá de periodismo en 1968

Premio Internacional de Poesía de Portugal en 1963

Primer Premio en el Certamen Hispanoamericano de La Coruña (1954) por su poema Galicia bajo la lluvia (Canto por Rosalía).

Premio de la Vendimia Jerezana (1950), por su obra dramática en verso Daño y buen año del hombre

Obra

Ensayo
  • Rubén Darío  -  Ayuntamiento de Madrid,  (1987)
  • El Dos de Mayo en la poesía española del siglo XIX  -  Ayuntamiento de Madrid,  (1983)
  • Donde el mundo no cesa de referir su historia  -  Godoy,  (1982)
  • Madrid en la poesía lírica del siglo XVIII  -  Ayuntamiento de Madrid,  (1980)
  • El cuaderno roto  -  Doncel,  (1977)
Poesía
  • Antología fundamental  -  S. A. de Promoción y Ediciones,  (1998)
  • Homenaje a José García Nieto  -  Institución Literaria Federico Mayor Zaragoza,  (1997)
  • Poesía  -  Fundación Santander Central Hispano,  (1996)
  • Poesía  -  Fundación Santander Central Hispano,  (1996)
  • Mar viviente  -  Naval,  (1989)
  • Carta a la madre  -  Caballo Griego para la Poesía,  (1988)
  • Galiana  -  Instituto Hispano-Árabe de Cultura,  (1986)
  • Sonetos españoles a Bolívar  -  (1983)
  • El arrabal  -  Monte Carmelo,  (1980)
  • Los cristales fingidos  -  Católica Española,  (1978)
  • Sonetos y revelaciones de Madrid  -  Ayuntamiento de Madrid,  (1976)
  • Súplica por la paz del mundo y otros "collages"  -  (1973)
  • Taller de arte menor y cincuenta sonetos  -  Doncel,  (1973)
  • Facultad de volver  -  (1970)
  • Los tres poemas mayores  -  Oriens,  (1970)
  • Fiesta del almendro en flor: Discurso del Mantenedor Memoria del acto  -  Ayuntamiento de Palma de Mallorca,  (1969)
  • Hablando solo  -  Agencia Española de Cooperación Internacional. Ediciones de Cultura Hispánica (AECI),  (1968)
  • Memorias y compromisos  -  Editora Nacional,  (1966)
  • Circunstancia de la muerte  -  (1963)
  • La hora undécima  -  Taurus,  (1963)
  • Corpus Christi y seis sonetos  -  (1962)
  • El parque pequeño  -  (1959)
  • Elegía en Covaleda  -  (1959)
  • Geografía es amor  -  (1957)
  • La red  -  Ágora,  (1955)
  • Sonetos por mi hija  -  (1953)
  • Juego de los doce espejos  -  (1951)
  • Primer libro de poemas  -  Afrodisio Aguado,  (1951)
  • Segundo libro de poemas  -  Afrodisio Aguado,  (1951)
  • Tregua  -  (1951)
  • Del campo y soledad  -  Rialp,  (1946)
  • Retablo del ángel, el hombre y la patora  -  (1945)
  • Toledo  -  (1945)
  • Poesía 1940-1943  -  (1944)
  • Tu y yo sobre la tierra  -  (1944)
  • Versos de un huésped de Luisa Esteban  -  (1944)
  • Víspera hacia tí  -  (1940)
Literatura Dramática
  • El lindo don Diego  -  Editora Nacional,  (1963)
Biografías, memorias, viajes, crónicas ...
  • Nuevo elogio de la lengua española : discurso recepción del Excmo. Sr. D. José García Nieto y contestación del Excmo. D. Camilo José Cela el día 13 de marzo de 1983  -  Real Academia Española,  (1983)
  • Leyendas hispanoamericanas  -  Instituto de Cultura Hispánica,  (1964)
Infantil y Juvenil
  • Pipepaco en la selva  -  Magisterio Español,  (1960)
  • Leyendas de la dulce Francia  -  Aguilar,  (1959)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar