Volver

Premiados - Premio Cervantes

Mario Vargas Llosa

Nombre: Mario Vargas Llosa

Nació en: Arequipa, Perú , 1936

Mario Vargas Llosa estudió Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, y obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid en 1971, con una tesis dirigida por el académico Alonso Zamora Vicente, trabajo que se publicó con el título García Márquez: historia de un deicidio (1971). Ha sido profesor visitante en distintas universidades de Gran Bretaña, Estados Unidos, Puerto Rico, Alemania y España, y presidente del Pen Club Internacional (1976-1979). Es doctor honoris causa por varias universidades europeas y americanas y miembro de la Academia Peruana de la Lengua desde 1975 y de la Real Academia Española desde 1994, tomó posesión con el discurso titulado Las discretas ficciones de Azorín. Vargas Llosa recibió en 2010 el Premio Nobel de Literatura y para la ocasión pronunció un discurso titulado Elogio de la lectura y la ficción. También ha sido distinguido con el Premio Rómulo Gallegos (1967), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y el Premio Cervantes (1994), entre otros muchos. En su juventud colaboró como articulista en distintos medios de comunicación, tanto en Perú como en Francia y otros países, actividad que ha continuado hasta hoy. Su columna Piedra de toque se publica quincenalmente en el diario El País. Novelista, ensayista y dramaturgo, es autor de una extensa bibliografía iniciada en 1959 con el libro de relatos Los jefes. Su reconocimiento como escritor se produjo tras la aparición en Barcelona de La ciudad y los perros (1962), por la que obtuvo, ese mismo año, el Premio Biblioteca Breve y posteriormente el Premio de la Crítica (1964). A este título le siguieron, entre otros, La casa verde (1965), Conversación en la Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La guerra del fin del mundo (1981), Lituma en los Andes (1993), La fiesta del Chivo (2003), Travesuras de la niña mala (2006) , El sueño del celta (2010), El héroe discreto (2013), Cinco esquinas (2016) y Tiempos recios (2019), que obtuvo el Premio Francisco Umbral al libro del año. Ha publicado también El pez en el agua (1993), libro en el que recoge su experiencia política en las elecciones presidenciales peruanas de 1990 y, en 2012, publicó el ensayo sobre la cultura contemporánea La civilización del espectáculo. En 2018 publicó La llamada de la tribu, libro autobiográfico que repasa su propia historia intelectual y política.

Premios obtenidos

Premio Francisco Umbral al libro del año (Fundación Francisco Umbral) en 2019 por Tiempos recios

Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en Idioma Español (Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)) en 2012

Premio Nobel de Literatura (Real Academia Sueca) en 2010

Premio Internacional Alfonso Reyes (México) (Gobierno de México, Secretaría de Cultura del Gobierno de Nuevo León, y otras) en 2010

Premio Nobel de Literatura (Real Academia Sueca) en 2010

Premio Internacional de Ensayo "Caballero Bonald" (Fundación Caballero Bonald) en 2009 por El viaje a la ficción

Premio Internacional Don Quijote de la Mancha. A la Trayectoria Profesional (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Santillana) en 2009

Premio Fernando Lázaro Carreter (Fundación Germán Sánchez Ruipérez) en 2005

Premio Bartolomé March al mejor libro de crítica literaria (Fundación Bartolomé March Servera) en 2002 por La verdad de las mentiras

Premio Internacional de las Letras de la Fundación Cristóbal Gabarrón (Fundación Cristóbal Gabarrón) en 2002

Premio Nabokov (Pen Club) en 2002

Premio de los Lectores CRISOL al mejor Libro del Año (Librería Crisol) en 2001 por La fiesta del Chivo

Premio "Libro del Año" al mejor libro de ficción del Gremio de Libreros de Madrid (Gremio de Libreros de Madrid) en 2000 por La fiesta del chivo

Premio Internacional Menéndez Pelayo (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) en 1999

Premio Ortega y Gasset de Periodismo. Mejor Trabajo de Prensa (Diario El País) en 1999 por Piedra de toque. Nuevas inquisiciones (Artículo aparecido en el Diario "El País"

Pluma de Oro (Club de la Escritura) en 1997

Premio Mariano de Cavia de periodismo (Diario ABC) en 1997 por Los inmigrantes. (Artículo publicado en El País el 25 de agosto de 1996)

Pluma de Oro (Club de la Escritura) en 1997

Premio Jerusalén (Feria Internacional del Libro en Jerusalem) en 1995

Premio "Arzobispo Juan de San Clemente" de Novela Castellana (Instituto Rosalía de Castro (Santiago de Compostela)) en 1994 por Lituma en los Andes

Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 1994

Premio Planeta de Novela (Editorial Planeta) en 1993 por Lituma en los Andes

Premio Príncipe de Asturias de las Letras (Fundación Príncipe de Asturias) en 1986

Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos) en 1967 por La casa verde

Premio de la Crítica de Narrativa en castellano (Asociación Española de Críticos Literarios) en 1967 por La casa verde

Premio de la Crítica de Narrativa en castellano (Asociación Española de Críticos Literarios) en 1964 por La ciudad y los perros

Premio Biblioteca Breve de Novela (Seix Barral) en 1962 por La ciudad y los perros

Premio "Leopoldo Alas" para cuentos literarios (Editorial Roca) en 1959 por Los jefes

Otras distinciones

Hijo Adoptivo de Madrid en 2010

Premio Cino del Duca en 2008

Doctor Honoris causa por la Universidad Europea de Madrid en 2006

Premio Maria Moors Cabot de periodismo interamericano en 2006

Premio Ovidius del Festival Internacional Días y Noches de Literatura, organizado por la Unión de Escritores Rumanos y el Ministerio de Cultura en 2005

Medalla Internacional de las Artes que concede la Comunidad Autónoma de Madrid en 2005

Doctor Honoris Causa por la Universidad de la Sorbona (París) en 2005

Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford en 2003

Premio del Ateneo Americano en 2002

Premio de la Casa de América junto a Ernesto Zedillo en 2002

Doctor Honoris Causa en la Universidad de Harvard (Massachusetts) en 1999

Premio Jorge Isaacs que otorga el Festival de Arte de la ciudad colombiana de Cali en 1999

Doctor Honoris Causa por la Universidad Ben Guirión de la ciudad de Beer-Sheva (Israel) en 1998

Doctor Honoris Causa en literatura inglesa por el University College of London en 1998

Premio Círculo de los Críticos de Estados Unidos en 1998

Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán (Libreros de la Feria de Frankfurt) en 1996

Orden de las Artes y las Letras en el grado de Comendador del Gobierno Francés en 1993

Condecoración de la Legión de Honor del Gobierno Francés en 1985

Premio Ritz Paris Hemingway en 1985 por La guerra del fin del mundo

Premio de periodismo Ramón Godó Lallana en 1979 por La libertad y la crítica

Premio Pablo Iglesias en 1979 por La guerra del fin del mundo

Obra

Ensayo
  • La civilización del espectáculo  -  Alfaguara,  (2012)
  • El viaje a la ficción  -  Alfaguara,  (2008)
  • Cuadro del mes. Paul Gauguin  -  Fundación Colección Thyssen-Bornemisza,  (2005)
  • La tentación de lo imposible  -  Alfaguara,  (2004)
  • Diario de Irak  -  Aguilar,  (2003)
  • Cartas a un joven novelista  -  Ariel,  (1997)
  • La utopía arcaica, José María Arguedas y las ficciones del indigenismo  -  Fondo de Cultura Económica México,  (1996)
  • Desafíos a la libertad  -  Aguilar,  (1994)
  • Un hombre triste y feroz  -  (1992)
  • El diablo en campaña  -  El País/Aguilar,  (1991)
  • La verdad de las mentiras  -  Seix Barral,  (1990)
  • La suntuosa abundancia  -  (1984)
  • Contra viento y marea  -  Seix Barral,  (1983)
  • Entre Sartre y Camus  -  (1981)
  • José María Argueda, entre saos y halcones  -  Agencia Española de Cooperación Internacional. Ediciones de Cultura Hispánica (AECI),  (1978)
  • La orgía perpetua : Flaubert y Madame Bovary  -  Taurus,  (1975)
  • La novela y el problema de la expresión literaria en Perú  -  (1974)
  • García Márquez : Historia de un deicidio  -  Barral,  (1971)
  • Historia de una novela secreta  -  Tusquets,  (1971)
Infantil
  • El barco de los niños / Mario Vargas Llosa ; ilustraciones de Zuzanna Celej  -  Alfaguara,  (2014)
Narrativa
  • Tiempos recios  -  Alfaguara,  (2019)
  • Cinco esquinas  -  Alfaguara,  (2016)
  • El héroe discreto  -  Alfaguara,  (2013)
  • El sueño del celta  -  Alfaguara,  (2010)
  • El árbol del espíritu  -  Grupo Pandora,  (2009)
  • Carta de batalla por Tirant lo Blanc  -  Alfaguara,  (2008)
  • Odiseo y Penélope  -  Galaxia Gutenberg,  (2007)
  • Travesuras de la niña mala  -  Alfaguara,  (2006)
  • El paraíso en la otra esquina  -  Alfaguara,  (2003)
  • La fiesta del chivo  -  Alfaguara,  (2000)
  • Los cuadernos de don Rigoberto  -  Alfaguara,  (1997)
  • Lituma en los Andes  -  Planeta,  (1993)
  • Tirant lo blanc: las palabras como hechos  -  Caja de Ahorros de Valencia, Castellón y Alicante,  (1991)
  • Elogio de la madrastra  -  Tusquets,  (1988)
  • El hablador  -  Seix Barral,  (1987)
  • ¿Quién mató a Palomino Molero?  -  Seix Barral,  (1986)
  • Historia de Mayta  -  Seix Barral,  (1984)
  • La guerra del fin del mundo  -  Seix Barral,  (1981)
  • La tía Julia y el escribidor  -  Seix Barral,  (1977)
  • Pantaleón y las visitadoras  -  Seix Barral,  (1973)
  • Conversación en la catedral  -  Seix Barral,  (1969)
  • Los cachorros  -  Lumen,  (1967)
  • La casa verde  -  Seix Barral,  (1966)
  • La ciudad y los perros  -  Seix Barral,  (1963)
  • Los jefes  -  Dips Rocas,  (1959)
  • El desafío  -  (1957)
Literatura Dramática
  • Los cuentos de la peste / Mario Vargas Llosa ; fotografías de Ros Ribas  -  Alfaguara,  (2015)
  • Ojos bonitos, cuadros feos  -  (1994)
  • El loco de los balcones  -  Seix Barral,  (1993)
  • La chunga  -  Seix Barral,  (1986)
  • Kathie y el hipopótamo  -  Seix Barral,  (1983)
  • La señorita de Tacna  -  Seix Barral,  (1981)
  • La huída del Inca  -  (1952)
Biografías, memorias, viajes, crónicas ...
  • Medio siglo con Borges  -  Alfaguara,  (2020)
  • La llamada de la tribu  -  Alfaguara,  (2018)
  • Sueño y realidad de América Latina  -  Arcadia,  (2010)
  • Diccionario del amante de América Latina  -  Paidós Ibérica,  (2006)
  • La búsqueda del paraiso y el realismo liberal  -  Sociedad El Sitio,  (2004)
  • Literatura y política  -  Fondo de Cultura Económica España,  (2003)
  • Martín Chambi 1920-1950  -  Lunwerg,  (2002)
  • El lenguaje de la pasión  -  El País,  (2001)
  • Pregón taurino de Sevilla 2000  -  Real Maestranza de Caballería de Sevilla,  (2000)
  • Úrculo : Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, junio 2000  -  T.F. Editores,  (2000)
  • Una historia no oficial  -  Espasa,  (1997)
  • El pez en el agua  -  Seix Barral,  (1993)
  • El combate imaginario: las cartas de batalla de Joanot Martorell  -  Sirmio,  (1990)
  • El buitre y el Ave Fénix ; Conversaciones con Mario Vargas Llosa  -  Anagrama,  (1972)
Infantil y Juvenil
  • Fonchito y la luna  -  Alfaguara,  (2010)

Libros traducidos por el autor

  • El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald. Barcelona: Nuevas Ediciones de Bolsillo
  • Un corazón bajo la sotana, de Arthur Rimbaud . Valencina de la Concepción: Editorial Renacimiento
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar