Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras
Contacta con Libro, Lectura y Letras
Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas
C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid
Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea
Fax: 91 536 88 29Salto de línea
consultas.libro@cultura.gob.es
Nació en: Buenos Aires, Argentina, 1911
Falleció en: Buenos Aires, Argentina, 2011
Doctor en Ciencias Físicas y Matemáticas por la Universidad Nacional de La Plata (1937), se trasladó a Francia (1938) y a Estados Unidos (1939) dedicándose a la investigación. De regreso a su país, fue catedrático de Física en la Universidad de La Plata y comenzó a publicar colaboraciones en las revistas Teseo y Sur, así como en el diario La Nación, concentrándose en la actividad literaria a partir de 1943, compatibilizándola con su breve paso, de un año (1958), como Director General de Relaciones Culturales. Destacado defensor de los Derechos Humanos, presidió en 1984 la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas, y redactó el Informe Sábato sobre los desaparecidos durante el régimen militar argentino, entre 1976 y 1982. Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires y por la Universidad de la República de Uruguay.
Premio Extremadura a la Creación a la mejor Trayectoria Literaria de Autor Iberoamericano (Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura) en 2002
Premio Internacional Menéndez Pelayo (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) en 1997
Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 1984
Prix Médicis étranger (Francia) en 1974 por Abbadón el Exterminador Mejor libro extranjero
En el año 2002 el Círculo de Bellas Artes de Madrid le concedió la Medalla de Oro por ser una de las figuras más representativas de la literatura contemporánea y la Universidad Carlos III, la Medalla de Honor en reconocimiento a sus méritos literarios.