Base de datos de premiados del Libro, Lectura y Letras

La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.

Rafael Salmerón

Nombre: Rafael Salmerón López

Nació en: Madrid, 1972

Rafael Salmerón López (Madrid, 1972) estudió Ilustración y Diseño, y, Ciencias de la Educación (Grado en Educación Primaria). Comenzó su andadura en el mundo de la literatura infantil y juvenil en 1994 como ilustrador. Desde 2001 comienza a escribir sus propias historias, iniciándose como autor junto a su madre, Concha López Narváez, con la serie Beltrán el erizo, a la que han seguido más de 25 títulos publicados, entre los que se encuentran Cuentos y leyendas de la época de las pirámides, El fuego de los pastores, El silencio del asesino, Milú, un perro en desgracia, La bruja marioneta, El regreso de Drácula o No me mires, musaraña. La rama seca del cerezo (2021) ha merecido el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2022, el jurado ha apreciado este título:«por su estructura sólida, por su rico lenguaje y por su cuidado estilo con el que consigue envolver al lector hasta el final. Rafael Salmerón, sin hacer concesiones al dramatismo, y con un extraordinario trabajo de documentación, recompone el desastre histórico de Hiroshima en contraposición con el Japón actual y abre la puerta a la esperanza. Una narración con la que el autor construye un universo cercano para los jóvenes lectores, a los que logra transmitir un mensaje de superación». Anteriormente La rama seca del cerezo figuró en la Selección OEPLI para 2021 y obtuvo también el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil y el Premio Fundación Cuatrogatos.

Premios obtenidos

Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2022 por La rama seca del cerezo

Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil (Ámbito Cultural de El Corte Inglés y Grupo Anaya ) en 2021 por Sakura (La sombra y la rama seca del cerezo)

Premio Lazarillo de Creación Literaria. Modalidad Juvenil (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) en 2017 por No te muevas, musaraña

Otras distinciones

Premio Fundación Cuatrogatos (Miami, EEUU) por La rama seca del cerezo, 2022

Obra

Infantil y Juvenil
  • La rama seca del cerezo  -  Anaya,  (2021)
  • Andanzas del conde Drácula  -  Bruño,  (2018)
  • No te muevas, musaraña  -  Fundación Santa María-Ediciones SM,  (2018)
  • 27 latidos  -  Santillana,  (2016)
  • Un balón por una bala  -  Fundación Santa María-Ediciones SM,  (2012)
  • La cometa de Noah  -  Fundación Santa María-Ediciones SM,  (2011)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar