Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras
Contacta con Libro, Lectura y Letras
Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas
C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid
Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea
Fax: 91 536 88 29Salto de línea
consultas.libro@cultura.gob.es
La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.
Nombre: Jesús Antonio Fraga Sánchez
Nació en: Londres, 1971
Xesús Fraga nació en Londres en 1971. Estudió Periodismo en la Universidad de Salamanca y es redactor de La Voz de Galicia. Es un escritor que cultiva diversos géneros: ha escrito el recetario de cocina 50 receitas con moras e outros froitos silvestres; ha traducido al gallego y al castellano libros de Julian Barnes, Vladimir Nabokov, Jack Kerouac, Anne Fine, Roald Dahl, Edith Nesbit, Sylvia Plath o Robert Macfarlane, entre otros. Como narrador, publicó el conjunto de relatos, A-Z, la novela Solimán y las narraciones juveniles O elefante Branco, Premio Frei Martín Sarmiento, y, Reo, por la que obtuvo el Premio Raiña Lupa de literatura infantil y juvenil en gallego que concede la Diputación Provincial de A Coruña y el Premio Fervenzas Literarias. Su novela Virtudes (e misterios), una historia familiar marcada por la emigración, obtuvo el Premio Blanco Amor de novela en 2019 y en octubre de 2021 mereció el Premio Nacional de Narrativa que concede el Ministerio de Cultura y Deporte por «mostrar con una prosa muy cuidada en el fondo y en la forma la historia de dos generaciones de mujeres valientes de una familia en tiempos hostiles, y adentrarnos en un relato sobre la emigración gallega en Inglaterra y América. Con esta novela contemplamos la emigración, con sus claros y oscuros, desde sus dos orillas, la de los que se van y la de los que se quedan y también desde el punto de vista de los que viven a caballo entre dos mundos».
Premio Nacional de Narrativa en 2021 por Virtudes (e misterios)
Premio Blanco Amor de Novela (Instituciones locales de las cuatro provincias gallegas) en 2019 por Virtudes (e misterios)
Premio Raíña Lupa de literatura infantil y juvenil en gallego (Diputación Provincial de A Coruña) en 2014 por Reo