Base de datos de premiados del Libro, Lectura y Letras

La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.

Anne-Hélène Suárez

Nombre: Anne-Hélène Suárez Girard

Nació en: Barcelona, 1960

Anne-Hélène Suárez (Barcelona, 1960) es sinóloga, profesora de lengua y literatura chinas y de traducción chino-español. Estudió en la Universidad de Pékin, Beijing daxue; Maîtrise en Lengua y civilización chinas en Université Paris VII (Jussieu) (1987) y realizó el Doctorado en Traducción y estudios Interculturales en la Universidad Autónoma de Barcelona (2009). Ha ejercido la docencia en la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona, y en la Escuela Lun Yu en Madrid. Entre sus ediciones de clásicos chinos, destacan las de pensamiento chino antiguo Lun Yu, reflexiones y enseñanzas, de Confucio (1997) y Tao te king. Libro del curso y de la virtud, de Lao zi (1998). Entre las de poesía china clásica, cabe mencionar A punto de partir. 100 poemas de Li Bai (2005), 111 cuartetos de Bai Juyi (2003), y 99 cuartetos de Wang Wei y su círculo (Valencia, 2000). Entre sus traducciones de narrativa moderna, destacan ¡Vivir! (2010), Crónica de un vendedor de sangre (2014) o Un amor que destruye ciudades (2016), de Eileen Chang. Desde 2007 traduce también las obras de la escritora francesa Fred Vargas publicadas por Siruela:La tercera virgen, Sin hogar ni lugar (2007), Un lugar incierto (2010), El hombre del revés (2011), El ejército furioso (2011), Fluye el Sena (2012), Tiempos de hielo (2015), Cuando sale la reclusa (2018) y La humanidad en peligro (2019). Por su labor como traductora literaria, ha sido galardonada con los prestigiosos premios Ángel Crespo (2003) y Stendhal (2011). En septiembre de 2021 el jurado del Premio Nacional a la Obra de un Traductor propone la concesión a Anne-Hélène Suárez en su convocatoria correspondiente a 2021 «por su gran labor de difusión de la literatura china en España, en concreto por sus traducciones de obras clásicas chinas acompañadas de introducciones para contextualizarlas, otorgando una enorme importancia a las claves culturales, históricas y sociales de la obra original, lo que permite al lector aprehenderlas en toda su dimensión».

Premios obtenidos

Premio Nacional a la Obra de un Traductor en 2021

Obra

Narrativa
  • Alas de tiniebla  -  José J. de Olañeta -editor-,  (2015)

Libros traducidos por el autor

  • La humanidad en peligro, de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2019)
  • Manuscritos de guerra (Manuscrits de guerre), de Julien Gracq. Barcelona: Días contados, (2018)
  • Ficciones filosóficas del Zhuangzi (Fictions philosophiques de Tchouang-tseu) , de Romain Grazianiv. Madrid: Trotta, (2018)
  • Cuando sale la reclusa (Quand sort la recluse) , de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2018)
  • Tiempos de hielo (Temps glaciaires) , de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2015)
  • Fluye el Sena (Coule la Seine) , de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2012)
  • Un lugar incierto, de Fred Vargas. Barcelona: Círculo de Lectores, (2011)
  • El ejército furioso (L’armée furieuse), de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2011)
  • El hombre del revés (L’homme à l’envers) , de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2011)
  • ¡Vivir!, de Hua Yu. Barcelona: Seix Barral, (2010)
  • La tercera virgen, de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2008)
  • Cinco meditaciones sobre la belleza, de François Cheng. Madrid: Siruela, (2007)
  • Sin hogar ni lugar, de Fred Vargas. Madrid: Siruela, (2007)
  • El segundo viaje de Teo: la sangre del mundo, de Catherine Clément. Madrid: Siruela, (2006)
  • La canción de la vida y otros cuentos, de Véronique Tadjo. Madrid: Siruela, (2006)
  • Las mejores historias sobre caballos, de Rudyard Kipling. Madrid: Siruela, (2005)
  • Sin mañana: viaje al Alto y Bajo Egipto, de Dominique Vivant Denon. Vilaür: Atalanta, (2005)
  • A punto de partir (100 poemas de Li Bai), de Po Li. Valencia: Pre-Textos, (2005)
  • Elogio de la nueva milicia templaria: los Templarios, de Bernardo. Madrid: Siruela, (2005)
  • La vía del tarot, de Alejandro Jodorowsky. Madrid: Siruela, (2004)
  • De la esencia o del desnudo, de François Jullien. Barcelona: Alpha Decay, (2004)
  • De la China al Al-Andalus: 39 jueju y 6 dobaiyat (esplendor del cuarteto oriental), de Ramon Dachs. Barcelona: Azul, (2004)
  • El Mahabhárata contado por una niña, de Arni Samhita. Madrid: Siruela, (2004)
  • Lota bajo el agua, de Carol Hughes. Madrid: Siruela, (2003)
  • Los cuentos de la esfinge: una antología de autores de todo el mundo. Madrid: Siruela, (2003)
  • 111 cuartetos de Bai Juyi, de Chu-i Pai. Valencia: Pre-Textos, (2003)
  • Cuatro lecturas sobre Zhuangzi, de Jean François Billeter. Madrid: Siruela, (2003)
  • Misterioso Mozart, de Philippe Sollers. Barcelona: Alba, (2003)
  • Historia del pensamiento chino, de Anne Cheng. Barcelona: Bellaterra, (2002)
  • Antología razonada de la literatura china, de G. Margouliès. Barcelona: Círculo de Lectores, (2002)
  • Muerte ajena, de Andrej Kurkow. Barcelona: Nuevas Ediciones de Bolsillo, (2002)
  • Los pingüinos de Mr. Popper, de Richard y Florence Atwater. Madrid: Siruela, (2002)
  • En torno a la tipografía, de Adrian Frutiger. Barcelona: Gustavo Gili, (2002)
  • La cuestión humana, de François Emmanuel. Madrid: Losada, (2002)
  • Un sabio no tiene ideas o el otro de la filosofía, de François Jullien. Madrid: Siruela, (2001)
  • Lota, patas arriba otra vez, de Carol Hughes. Madrid: Siruela, (2001)
  • Picnic sobre el hielo, de Andrej Kurkow. Barcelona: Plaza & Janés, (2001)
  • Un fantasma al atardecer, de Magdalen Nabb. Madrid: Siruela, (2001)
  • El caso del profesor Culianu, de Ted Anton. Madrid: Siruela, (2000)
  • El castillo encantado, de Edith Nesbit. Barcelona: Alba, (1999)
  • Tratado de la eficacia, de François Jullien. Madrid: Siruela, (1999)
  • Lota y la casa patas arriba, de Carol Hughes. Madrid: Siruela, (1999)
  • El mundo de los animales, de Desmond Morris. Madrid: Siruela, (1999)
  • Poemas mínimos, de Ramon Dachs. Barcelona: Plaza & Janés, (1999)
  • El viaje de Teo, de Catherine Clément. Madrid: Siruela, (1998)
  • David Copperfield, de Charles Dickens. Barcelona: Alba, (1998)
  • Tao te king: libro del curso y de la virtud, de Zi Lao. Madrid: Siruela, (1998)
  • Sufismo y taoísmo: estudio comparativo de conceptos filosóficos clave, de Toshihiko Izutsu. Madrid: Siruela, (1997)
  • Cómo ser europeos, de Cees Nooteboom. Madrid: Siruela, (1995)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar