Servicios al ciudadano Libro, Lectura y Letras
Contacta con Libro, Lectura y Letras
Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas
C/ Santiago Rusiñol, 8Salto de línea 28040 - Madrid
Teléfono: 91 536 88 00Salto de línea
Fax: 91 536 88 29Salto de línea
consultas.libro@cultura.gob.es
La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.
Nombre: Joan Margarit i Consarnau
Nació en: Sanaüja - Sanahuja, 1938
Falleció en: Barcelona, 2021
Poeta en catalán y castellano, Joan Margarit i Consarnau nace en Sanaüja, Lleida, en 1938. Pasó su infancia y adolescencia en Figueres, Girona, Barcelona y Tenerife. Arquitecto de profesión, es catedrático jubilado de Cálculo de Estructuras de la Escuela Superior de Arquitectura de Barcelona. Margarit comenzó su trayectoria poética con Cantos para la coral de un hombre solo, en 1963, con prólogo de Camilo José Cela e ilustraciones de Josep María Subirachs. En 1975 Barral Editores publica Crónica. A partir de 1981 inicia su obra poética en catalán con L'ombra de l'altre mar y Vell malentès (Premio Vicent Andrés Estellés y Premio de la Crítica de Poesía en Catalán). Posteriormente publicó: Cants d'Hecatónim de Tifundis (1982; Premio Miquel de Palol y el Premio de la Crítica Serra d'Or); Mar d'hivern (1986; Premio Carles Riba de Poesía), La dona del navegant (1987; Premio de la Crítica Serra d'Or), Càlcul d'estructures (2005; Premio de la Crítica Serra d'Or), Casa de Misericòrdia (2007; Premio Cavall Verd, Premi Nacional de Literatura de la Generalitat de Catalunya, Premio de la Crítica de Poesía en Catalán, Premio Nacional de Poesía). En el año 2005 Els primers freds (2004) fue galardonado con el Premio Cadaqués a Quima Jaume de 2005. En el año 2013 recibió junto con José Emilio Pacheco, el Premio Víctor Sandoval Poetas del Mundo Latino (México) a toda una trayectoria; y en el 2015 se le otorgó el Premio Jaume Fuster de la Associació d' Escriptors en Llengua Catalana. En 2019 es galardonado con el Premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes «por su obra poética de honda transcendencia y lúcido lenguaje siempre innovador, ha enriquecido tanto la lengua española como la lengua catalana, y representa la pluralidad de la cultura peninsular en una dimensión universal de gran maestría». Tradujo al castellano buena parte de su producción en catalán. Como traductor, también se encargó de verter al castellano o al catalán la obra de otros poetas como Thomas Hardy, Elizabeth Bishop o Rainer Maria Rilke. Su obra ha sido traducida al alemán, euskera, hebreo, francés, inglés, portugués y ruso. En su ámbito profesional como arquitecto trabajó, de forma individual o dentro de equipos, en importantes obras, como la Sagrada Familia de Barcelona o el estadio y anillo olímpico de Montjuïc, Barcelona.
Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 2019
Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (Patrimonio Nacional, Universidad de Salamanca) en 2019
Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) de Chile) en 2017
Premio Jaume Fuster dels Escriptors en Llengua Catalana (Asociación de Escritores en Lengua Catalana) en 2015
Premio Rosalía de Castro en lengua catalana (Pen Club Gallego) en 2008
Premio Nacional de Poesía en 2008 por Casa de misericòrdia
Premi Nacional de Cultura. Modalidad Literatura (Generalitat de Catalunya) en 2008 por Casa de Misericòrdia
Premio Cavall Verd: Josep Maria Llompart de poesía (Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC)) en 2008 por Casa de Misericòrdia
Premio de la Crítica de Poesía en catalán (Asociación Española de Críticos Literarios y la Asociación de Escritores en Lengua Catalana) en 2007 por Casa de Misericòrdia
Premio Crítica Serra D'Or de Poesía (Revista Serra D'Or) en 2006 por Càlcul d'estructures
Premio Cadaqués a Quima Jaume (Ajuntament de Cadaqués) en 2005
Premio Crítica Serra D'Or de Poesía (Revista Serra D'Or) en 1988 por La dona del navegant
Flor Natural de los Jocs Florals de Barcelona de Poesía (Ayuntamiento de Barcelona, Institut de Cultura) en 1985 por L'illa del tresor
Premio Carles Riba de Poesía en catalán (Ediciones Proa) en 1985 por Mar d'hivern
Premio Crítica Serra D'Or de Poesía (Revista Serra D'Or) en 1983 por Cants d'Hecatónim de Tifundis
Flor Natural de los Jocs Florals de Barcelona de Poesía (Ayuntamiento de Barcelona, Institut de Cultura) en 1983 por Réquiem per a Anna
Premio de la Crítica de Poesía en catalán (Asociación Española de Críticos Literarios y la Asociación de Escritores en Lengua Catalana) en 1981 por Vell malentés
Premio Octubre: Vicent Andrés Estellés de Poesía (Revista El Temps/Editorial 3i4/Fund. Ausias March) en 1981 por Vell malentés
Premio Miquel de Palol de Poesía (Fundación Prudenci Bertrana) en 1981 por Cants d'Hecatónim de Tifundis
Miembro numerario del Institut d'Estudis Catalans, 2006
Premio Víctor Sandoval del Encuentro de Poetas del Mundo Latino, 2013