Base de datos de premiados del Libro, Lectura y Letras

La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.

Guillermo Busutil

Nombre: Guillermo Rivera Busutil

Nació en: Granada, 1961

Guillermo Busutil (Granada, 1961). Es profesor del Máster en Creación Literaria de la Universidad de Valencia, y autor del Manual académico Ficción Literaria. Es articulista de fondo en LaCalma Magazine y en las revistas Litoral y El Maquinista de la Generación. Colabora como crítico de arte en el suplemento Culturas de La Vanguardia y como crítico literario en Zenda. Desde 2007 a 2019 fue director de la revista Mercurio. Panorama de libros de la Fundación José Manuel Lara. De 2003 a 2020 fue columnista de opinión y crítico literario de La Opinión de Málaga y de otras cabeceras de Prensa Ibérica. Igualmente fue articulista de Letra Global y El País. Ha dirigido para el OMAU (Observatorio de Medio Ambiente Urbano de Málaga) el ciclo Destramando la ciudad acerca de temas relacionados con el urbanismo, participación ciudadana, cultura y nuevos lenguajes de la ciudad, es responsable de la campaña La bahía de la Cultura. NO al Rascacielos, en defensa del paisaje de la bahía de Málaga y Conferenciante flâneur del Paseo por las Librerías de Málaga con motivo del Día de las Librerías. Durante el reciente confinamiento llevó a cabo el proyecto La Ventana del Nautilus (70 micro lecturas diarias y escogidas, de un minuto de duración, vinculadas a los acontecimientos que se vivían y con una reflexión de esperanza como colofón, recogidas en el portal del mismo nombre en YouTube). Desde su inicios en 1979, ha trabajado en diversos medios de comunicación como Olvidos de Granada, el Diario de Granada, el Día de Granada, el diario L'opinion de Rabat, La Gaceta de Málaga (donde dirigió el suplemento cultural Cuadernos de Málaga); la Guía del Ocio de Málaga, la revista Ajoblanco, el periódico El Observador de Barcelona (del que fue corresponsal en Andalucía entre 1991 y 1993), y la revista de periodismo y gastronomía Encuentros con el Sur (1990- 1992). En radio, trabajó en la Cadena Cope (1991-1993) y en Onda Cero Radio (1993-2002) donde dirigió durante siete años el programa semanal Onda Cultura. Entre las obras que ha escrito pueden citarse los ensayos El Baño en la pintura (2002) o La cultura, querido Robinson (2019) con prólogo de Antonio Muñoz Molina en el que reivindica el periodismo cultural. Publicó su primer libro de relatos en 1986 Los Laberintos invisibles, al que siguieron Confesiones de un criminal (1988), Individuos S.A. (1999), Marron glacé (1999), Drugstore (2003), Nada sabe tan bien como la boca del verano (2005), Moleskine (2009), Vidas prometidas (2011), por el que obtiene el Premio Andalucía de la Crítica., o Noticias del frente (2014). Ha participado en antologías como Eros y periodismo. Una crónica muy sentimental (Pigmalión 2021); Amores de cine (Edición David Felipe Arranz. Pigmalión 2020); El humor en el Arte y la Literatura (Litoral, 2018); Lorca. Espacios de lejanía (Consejería de cultura, Junta de Andalucía, 2018); Torremolinos. De pueblo a mito (Litoral 2017); Prólogo de Memoria de Málaga. Fondo oral de la guerra civil (Diputación de Málaga, 2017); Los ochenta. Arte, movimientos y crítica (Diputación de Málaga-Junta de Andalucía); Elegías íntimas. Instantáneas de cineastas, y Europa Cine de autor (Editorial 8 1/2.); Columnismo literario: un género del siglo XX (Universidad de Málaga). Es también autor de numerosos textos de catálogos de exposiciones de artistas como Manuel Rivera, Enrique Brinkmann, Jose Seguirí, Juan Béjar, Aixa Portero, Paco Aguilar, Joaquín Ivars, Juan Martínez, entre muchos otros. Además ha sido director y coordinador de Jornadas y cursos como Caja de poesía. Voces de poetas andaluces(Cádiz, Málaga, Almería. Fundación Unicaja 2020); Comunica y Convence (INFE, Ayuntamiento de Málaga 2020); Tánger & Compañía (Festival de Cine español de Tánger. Instituto Cervantes 2008); o Columnismo. Literatura y política (Universidad de Málaga 2000). Ha obtenido, entre otros premios, el Ciudad de San Sebastián de Cuentos, el Max Aub, el Barcarola, el NH de relatos, el Juan José Relosillas o el Jerez Perchet. Junto a estos premios literarios ha recibido el Premio Unicaja de artículos periodísticos , el Premio Nacional de Periodismo Francisco Valdés, el Premio de Periodismo de la Universidad y el Ateneo de Málaga, el Premio Espacio de crítica teatral y el Premio Antena de Oro como miembro del equipo del programa 'A toda Radio', dirigido por Marta Robles en Onda Cero. En junio de 2021 merece el Premio Nacional de Periodismo Cultural que concede el Ministerio de Cultura y Deporte por ser un periodista cultural polivalente de alta calidad, que ha cultivado con acierto disciplinas tan variadas como la literatura, las artes plásticas y el cine. Sus artículos se caracterizan por una prosa elegante, densa y precisa. Durante sus doce años al frente de Mercurio, la consolidó como una de las publicaciones literarias más difundidas y leídas de España. En su libro La cultura, querido Robinson, ha realizado una aportación sustancial a la reflexión sobre el periodismo cultural en España.

Premios obtenidos

Premio Nacional de Periodismo Cultural en 2021

Premio Andalucía de la Crítica. Narrativa (Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios (Escritores y Críticos del Sur)) en 2012 por Vidas prometidas

Otras distinciones

Accesit en el XIII Premios Mario Vargas Llosa NH de Relatos, en la categoría de relato independiente e inedito Estrella sin ley, en 2009.

Obra

Ensayo
  • La cultura, querido Robinson : crónicas y miradas periodísticas  -  Fórcola Ediciones,  (2019)
Narrativa
  • Vidas prometidas  -  Tropo,  (2011)
  • Moleskine : (selección de relatos, 1999-2006)  -  Fundación Málaga,  (2008)
  • Nada sabe tan bien como la boca del verano  -  E.D.A. Libros (Ediciones de Aquí),  (2005)
  • Drugstore  -  Páginas de Espuma,  (2003)
  • Individuos S.A.  -  Arguval,  (1999)
  • Marrón glacé  -  Ateneo de Málaga,  (1999)
  • Confesiones de un criminal  -  (1988)
  • Los laberintos invisibles  -  AUTOR-EDITOR 55,  (1986)
Biografías, memorias, viajes, crónicas ...
  • Noticias del frente  -  Tropo,  (2014)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar