Base de datos de premiados del Libro, Lectura y Letras

La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.

Camilo José Cela

Nombre: Camilo José Cela Trulock

Nació en: Iria Flavia, 1916

Falleció en: Madrid, 2002

Su infancia y su primera adolescencia transcurrieron en su Galicia natal. En 1934 comenzó estudios de Medicina, que pronto abandonó para asistir a las clases de literatura de Pedro Salinas en la Facultad de Filosofía y Letras. Finalizada la Guerra Civil, inició estudios de Derecho en Madrid, ciudad en la que vivió, con algunas interrupciones, hasta 1954. En este años se instaló en Palma de Mallorca, donde fundó y dirigió hasta 1979 la revista Papeles de Son Armadans, que permitió la recuperación de escritores exiliados y la apertura a nuevas tendencias artísticas y literarias. Desde muy joven abordó todos los géneros literarios, desde la poesía y la novela al ensayo, teatro, libros de viajes, etcétera. En 1935 publicó dos poemas en El Argentino de la Plata, aunque su primer libro de poemas Pisando la dudosa luz del día no se editará hasta 1945. La publicación en 1942 de su novela La familia de Pascual Duarte le supuso la consagración definitiva. En 1957 fue elegido miembro de la Real Academia Española, para ocupar el sillón Q. En 1980 ingresó en la Real Academia Gallega. De 1977 a 1979 fue nombrado senador por designación real en las primeras Cortes Generales de la transición, tomando parte activa en la revisión del texto constitucional. Doctor Honoris Causa por dieciséis universidades, su obra ha sido traducida a los más importantes idiomas del mundo.

Premios obtenidos

Premio Gallegos del Mundo de las Letras (Xunta de Galicia, Editorial Unedisa (El Mundo)) en 2001

Pluma de Oro (Club de la Escritura) en 1995

Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 1995

Premio Planeta de Novela (Editorial Planeta) en 1994 por La cruz de San Andrés

Premio Nobel de Literatura (Real Academia Sueca) en 1989

Premio Príncipe de Asturias de las Letras (Fundación Príncipe de Asturias) en 1987

Premio Nacional de Narrativa en 1984 por Mazurca para dos muertos

Premio de la Crítica de Narrativa en castellano (Asociación Española de Críticos Literarios) en 1956 por La cátira

Otras distinciones

Doctor Honoris Causa en Humanidades por la Universidad de Filipinas

Condecoración del Gobierno de El Salvador a título póstumo en 2002

Premio Vieira de Plata a título póstumo en 2002

Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Oficial, otorgada por el gobierno de Paraguay a título póstumo en 2002

Medalla Cuenca, Patrimonio de la Humanidad en 2000

Miembro Honorario de la Real Academia Conquense de Artes y Letras en 2000

Orden de Libertador San Martín, concedida por el gobierno argentino en 1999

Galardón de la Asociación de Periodistas de Galicia en 1998

Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales de la República Argentina en 1998

Cruz de Oro de la Agrupación Española de Fomento Europeo en 1998

Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo, junto con Rafael Alberti y Mingote en 1996

Creu de Sant Jordi en 1986

Obra

Ensayo
  • Retorno a Iria Flavia: obra dispersa y olvidada, 1940-2001  -  Alvarellos Editora,  (2006)
  • Diccionario del erotismo  -  Grijalbo,  (1988)
  • De genes, dioses y tiranos  -  Alianza,  (1981)
  • Lectura del Quijote  -  (1981)
  • A vueltas con España  -  Seminarios y Ediciones,  (1973)
  • La mancha en el corazón  -  Edisven,  (1971)
  • Diccionario secreto  -  Alfaguara,  (1968)
  • Diez artistas de la Escuela de Mallorca  -  (1963)
  • Cuatro figuras del 98 : Unamuno, Valle-Inclán, Baroja, Azorín y otros retratos y ensayos españoles  -  Aedos,  (1961)
  • Recuerdo de Don Pío Baroja  -  (1958)
  • La obra literaria del pintor Solana : discurso leído ante la R.A.... 1957  -  Papeles de Son Armadans,  (1957)
Narrativa
  • Telón de sombras  -  Alianza,  (2005)
  • La rosa  -  Espasa,  (2001)
  • Madera de boj  -  Espasa,  (1999)
  • Historias familiares  -  Maciá y Nubiola Editores,  (1998)
  • A bote pronto : (400 textos breves escritos entre 1992 y 1993  -  Seix Barral,  (1994)
  • El asesinato del perdedor  -  Seix Barral,  (1994)
  • La cruz de San Andrés  -  Planeta,  (1994)
  • La dama pájara y otros cuentos  -  Espasa,  (1994)
  • Biblioteca de Camilo José Cela  -  Plaza & Janés,  (1993)
  • El huevo del juicio  -  Seix Barral,  (1993)
  • Cachondeos, escarceos y otros meneos  -  Temas de Hoy,  (1991)
  • Desde el Palomar de Hita  -  Plaza & Janés,  (1991)
  • Noticia de algunos amigos  -  (1991)
  • Los Caprichos de Francisco de Goya y Lucientes  -  Sílex,  (1989)
  • Cristo versus Arizona  -  Seix Barral,  (1988)
  • Conversaciones españolas  -  Plaza & Janés,  (1987)
  • El juego de los tres madroños  -  Destino,  (1983)
  • Mazurca para dos muertos  -  Seix Barral,  (1983)
  • Album de taller  -  Àmbit,  (1981)
  • El espejo y otros cuentos  -  Espasa,  (1981)
  • Los vasos comunicantes : ensayos, verdades y libertades  -  Bruguera,  (1981)
  • Vuelta de hoja  -  Destino,  (1981)
  • Cuentos : (1941-1953)  -  Destino,  (1980)
  • Los sueños vanos, los ángeles curiosos  -  Argos Vergara,  (1979)
  • Rol de cornudos  -  Caralt,  (1976)
  • Balada del vagabundo sin suerte  -  Espasa,  (1973)
  • El tacatá oxidado : (florilegio de carpetovetonismos y otras lindezas)  -  Caralt,  (1973)
  • Oficio de tinieblas 5  -  Caralt,  (1973)
  • La bola del mundo  -  Organización Sala Editorial,  (1972)
  • Los amigos y otra novela : los amigos ; Tobogán de hambrientos  -  Destino,  (1971)
  • Obra selecta  -  Alfaguara,  (1971)
  • Al servicio de algo  -  Alfaguara,  (1969)
  • San Camilo 1936  -  Alfaguara,  (1969)
  • Viaje a U.S.A.  -  Alfaguara,  (1967)
  • El ciudadano Iscariote Reclús  -  Alfaguara,  (1965)
  • La familia del héroe  -  Alfaguara,  (1965)
  • Nuevas escenas matritenses  -  Alfaguara,  (1965)
  • Izas, rabizas y colipoterras  -  Lumen,  (1964)
  • El solitario y los sueños de Quesada  -  Papeles de Son Armadans,  (1963)
  • Garito de hospicianos  -  Caralt,  (1963)
  • Las compañías convenientes y otros fingimientos y cegueras  -  Destino,  (1963)
  • Once cuentos de futbol  -  Editora Nacional,  (1963)
  • Toreo de salón : farsa con acompañamiento de clamor y murga  -  Lumen,  (1963)
  • Gavilla de fábulas sin amor  -  Papeles de Son Armadans,  (1962)
  • Obra completa  -  Destino,  (1962)
  • Tobogán de hambrientos  -  Caralt,  (1962)
  • Los viejos amigos  -  Caralt,  (1960)
  • Historias de España ; Los ciegos ; Los tontos  -  Arion,  (1958)
  • Cajón de sastre  -  Cid,  (1957)
  • La rueda de los ocios  -  Mateu,  (1957)
  • Nuevo retablo de Don Cristobita : invenciones, figuraciones y alucinaciones  -  Destino,  (1957)
  • El molino de viento : y otras novelas cortas  -  Caralt,  (1956)
  • Mis páginas preferidas  -  Gredos,  (1956)
  • La catira ; Historias de Venezuela  -  Caralt,  (1955)
  • Ensueños y figuraciones  -  G.P.,  (1954)
  • Baraja de invenciones  -  Castalia,  (1953)
  • Café de artistas y otros cuentos  -  La novela del sábado,  (1953)
  • Mrs. Caldwell habla con su hijo  -  Destino,  (1953)
  • Santa Balbina 37, gas en cada piso  -  (1952)
  • Timoteo el incomprendido  -  M. Rollán -editor-,  (1952)
  • La colmena  -  Emecé,  (1951)
  • La naranja es una fruta de invierno  -  Carlos Nieto -editor-,  (1951)
  • El gallego y su cuadrilla, y otros apuntes carpetovetónicos  -  Aguilera,  (1949)
  • El bonito crimen del carabinero y otras invenciones  -  José Janés -editor-,  (1947)
  • Esas nubes que pasan  -  Afrodisio Aguado,  (1945)
  • Mesa revuelta  -  Sagitario,  (1945)
  • Nuevas andanzas y desventuras de Lazarillo de Tormes  -  La Nave,  (1944)
  • Pabellón de reposo  -  Afrodisio Aguado,  (1943)
  • La familia de Pascual Duarte  -  Aldecoa,  (1942)
Poesía
  • Poesía completa  -  Círculo de Lectores,  (1996)
  • Reloj de arena, reloj de sol, reloj de sangre / poema escrito por Camilo José Cela y grabado por Borja de Pedro  -  (1989)
  • Dos romances de ciego  -  Librería Anticuaria de Guadalhorce,  (1966)
  • Pisando la dudosa luz del día : poemas de una adolescencia cruel  -  Zodíaco,  (1945)
Literatura Dramática
  • Homenaje a El Bosco II. La extracción de la piedra de la locura o la invención del garrote  -  Seix Barral,  (1999)
  • Homenaje a El Bosco I. El carro del heno o el inventor de la guillotina  -  Papeles de Son Armadans,  (1969)
  • María Sabina  -  Papeles de Son Armadans,  (1967)
Biografías, memorias, viajes, crónicas ...
  • Correspondencia. Camilo José Cela/Antonio Vilanova  -  Promociones y Publicaciones Universitarias (PPU),  (2012)
  • Correspondencia con el exilio  -  Destino,  (2009)
  • Cuadernos de El Espinar. 12 mujeres con flores en la cabeza  -  L'Estal de Lletres,  (2002)
  • Diccionario Geográfico Popular de España  -  Nóesis,  (1998)
  • El color de la mañana  -  Espasa,  (1996)
  • Words on canvas  -  Edicions UIB,  (1996)
  • Memorias, entendimientos y voluntades  -  Actualidad y Libros,  (1993)
  • O camaleón solteiro  -  Compostela,  (1991)
  • Páginas escogidas  -  Espasa,  (1991)
  • Torerías ; El gallego y su cuadrilla ; Madrid toreo de salón  -  Espasa,  (1991)
  • El hombre y el mar  -  Plaza & Janés,  (1990)
  • Galicia  -  Ir Indo,  (1990)
  • Libros de poesía, teatro y de memorias  -  Planeta-De Agostini,  (1990)
  • Obras completas  -  Planeta-De Agostini,  (1989)
  • Dedicatorias  -  El Observatorio,  (1986)
  • El asno de Buridán  -  El País,  (1986)
  • Nuevo viaje a la Alcarria  -  Cambio 16,  (1986)
  • Mallorca  -  Polígrafa,  (1985)
  • Glosa del mundo en torno : Artículos  -  Destino,  (1977)
  • Fotografías al minuto  -  Organización Sala Editorial,  (1972)
  • Barcelona : calidoscopio callejero, marítimo y campestre de C.J.C. para el Reino y Ultramar  -  Alfaguara,  (1970)
  • Madrid : calidoscopio callejero, marítimo y campestre de C.J.C. para el Reino y Ultramar  -  Alfaguara,  (1966)
  • Viajes por España  -  Destino,  (1966)
  • Páginas de geografía errabunda  -  Alfaguara,  (1965)
  • Viaje al Pirineo de Lérida : Notas de un paseo a pie por el Pallars Sabirá, el Valle de Arán y el Condado de Ribagorza  -  Alfaguara,  (1965)
  • Cuaderno del Guadarrama  -  Arion,  (1960)
  • La cucaña : Memorias de Camilo José Cela  -  Destino,  (1959)
  • Primer viaje andaluz : Notas de un vagabundaje por Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y sus tierras  -  Caralt,  (1959)
  • Judíos, moros y cristianos : Notas de un vagabundaje por Avila, Segovia y sus tierras  -  Destino,  (1956)
  • Ávila  -  Caralt,  (1952)
  • Del Miño al Bidasoa : Notas de un vadabundaje  -  Caralt,  (1952)
  • Cancionero de la Alcarria  -  Cuadernos Norte,  (1948)
  • Viaje a la Alcarria  -  Revista de Occidente,  (1948)
Infantil y Juvenil
  • Las orejas del niño Raúl  -  Debate,  (1986)
  • Vocación de repartidor  -  Círculo de Lectores,  (1985)
  • Cuentos para después del baño  -  Pomaire,  (1974)
  • Bandada de palomas  -  Labor,  (1969)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar