Gerardo Diego
Nombre:
Gerardo Diego Cendoya
Nació en:
Santander,
1896
Falleció en:
Madrid,
1987
Licenciado en Filosofía y Letras (1916), fue Catedrático de Literatura en Soria (desde 1920), en Santander (a partir de 1931) y en Madrid (de 1939 a 1967). Inició su vida literaria muy joven, a partir de 1918, a través de colaboraciones en El Diario Montañés, en la Revista Grial, en la Revista Castellana y en las publicaciones ultraístas Grecia y Cervantes, publicando su primer libro en 1920.
Su obra poética es de las más extensas de su generación con más de cuarenta títulos. En 1927 fundó las revistas Carmen y Lola. En 1932 publicó su célebre antología Poesía española: 1915-1931, que constituyó el manifiesto del grupo de poetas de la generación del 27. Merecen destacarse los vínculos literarios que, a partir de 1921, mantuvo con Huidobro, así como los frecuentes viajes a países de Iberoamérica que realizó como conferenciante.
En 1947 fue elegido miembro de la Real Academia Española. Su antiguo profesor, Narciso Alonso Cortés hizo el discurso de contestación. Crítico musical en el diario La Tarde, anteriormente también había hecho crítica en otras publicaciones. En 1966, tras jubilarse como catedrático en el Instituto Beatriz Galindo, continuó su labor poética. En 1968 recibió la Medalla de Oro del Trabajo.
Premios obtenidos
Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes"
en 1979
-
-
Discurso de la Ceremonia de entrega
Premio Nacional de Teatro para Autores Noveles "Calderón de la Barca" (1950-1963)
(Ministerio de Información y Turismo. Dirección General de Cinematografía y Teatro)
en 1961
El cerezo y la palmera
Premio Nacional de Literatura "José Antonio Primo de Rivera" (1940-1975)
(Ministerio de la Gobernación (1949))
en 1956
por Paisaje con figuras
Premio Ciudad de Barcelona de Literatura en Lengua Castellana
(Ayuntamiento de Barcelona, Institut de Cultura)
en 1952
por Amor solo
Concurso Nacional de Literatura (1923-1973)
(Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes)
en 1925
por Versos humanos [2º Premio]
Otras distinciones
Medalla de Oro de la Comunidad Autónoma de Cantabria, 1987
Medalla de Oro de la Villa de Madrid, 1985
Doctor Honoris Causa por la Universidad de Santander
Premio Internacional de Poesía en 1974.
Gran Cruz de Isabel la Católica, 1965
Premio de poesía, 1961.
Obra
Ensayo
-
El poeta Manuel Machado
: conferencia pronunciada en la Fundacioìn Universitaria EspanÞola con motivo del centenario del poeta el diìa 11 de junio de 1974
-
Fundación Universitaria Española,
(1975)
-
28 pintores españoles vistos por un poeta
-
Iberico Europea de Ediciones,
(1975)
-
Manuel Machado, poeta
-
Editora Nacional,
(1974)
-
Ramón Sánchez Díaz
: 15-X-1869-15-X-1969
-
Diputación Provincial de Cantabria,
(1970)
-
La radio, vehículo del idioma
: Conferencia pronunciada el 16 de abril de 1967 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Salamanca, durante los actos conmemorativos del XXX Aniversario de R.N.E.
-
(1967)
-
Lope y Ramón
-
Editora Nacional,
(1964)
-
Gerardo de Alvear
-
(1962)
-
Nuevo escorzo de Góngora
: discurso de apertura del Curso 1961
-
Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Cantabria),
(1961)
-
Cervantes poeta
: Texto
-
(1959)
-
G.M. Ortega Muñoz
-
(1959)
-
Menéndez Pelayo en la historia literaria
-
Diputación Provincial de Cantabria,
(1956)
-
José del Río
: poeta
-
(1953)
-
Segundo sueño
: homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz
-
(1953)
-
La Navidad en la poesía española
-
Ateneo de Madrid,
(1952)
-
Diez años de música en España
: musicología, interpretes, compositores
-
Espasa-Calpe,
(1949)
-
La pintura de Eduardo Vicente
-
(1949)
-
Una estrofa de Lope
: Discurso leído el día 15 de febrero de 1948, en su recepción pública, por el Excmo. Sr. Don Gerardo Diego y contestación del Excmo. Sr. Don Narciso Alonso Cortés.
-
(1948)
-
Menéndez Pelayo y la historia de la poesía española hasta el siglo XX
-
(1931)
Poesía
-
Cometa errante
-
Plaza & Janés,
(1985)
-
Poesía española contemporánea
-
Taurus,
(1985)
-
Crítica y poesía
-
Júcar,
(1984)
-
El mar
-
Hispánica de Bibliofilia,
(1983)
-
Antología poética en honor de Góngora
: desde Lope de Vega a Rubén Darío
-
Alianza,
(1979)
-
Revelación de Mozart
: poema
-
(1978)
-
Soria sucedida
-
Plaza & Janés,
(1977)
-
Carmen Jubilar
-
Movimiento. Delegación Nacional de Cultura,
(1975)
-
Poesía de creación
-
Seix Barral,
(1974)
-
Palma de mano abierta: (Antología)
-
(1973)
-
Cementerio civil
-
Plaza & Janés,
(1972)
-
La fundación del querer
-
Isla de los Ratones,
(1970)
-
Tres poemas de La Magdalena
-
Pablo Beltrán de Heredia -editor-,
(1970)
-
Versos divinos
-
(1970)
-
Versos escogidos
-
Gredos,
(1970)
-
Antología poética (1918-1969)
-
(1969)
-
Preludio, aria y coda a Gabriel Fauré
-
(1967)
-
Segunda antología de sus versos (1941-1967)
-
Espasa-Calpe,
(1967)
-
El Cordobés dilucidado y Vuelta del peregrino
-
Revista de Occidente,
(1966)
-
Odas morales
-
Librería Anticuaria de Guadalhorce,
(1966)
-
Variación 2
-
(1966)
-
Poesía amorosa (1918-1961)
-
Plaza & Janés,
(1965)
-
El jándalo (Sevilla y Cádiz)
-
(1964)
-
La suerte o la muerte: poema del toreo
-
(1963)
-
Nocturnos de Chopin
: Alondra de verdad; La luna en el desierto y otros poemas
-
Bullón,
(1963)
-
Sonetos a Violante
-
(1962)
-
Glosa a Villamediana
-
Taurus,
(1961)
-
La rama
-
Isla de los Ratones,
(1961)
-
Mi Santander, mi cuna, mi palabra
-
(1961)
-
Canciones a Violante
-
(1959)
-
Tántalo: versiones poéticas
-
Ágora,
(1959)
-
Amor sólo
-
Espasa-Calpe,
(1958)
-
Antología
: Primer cuaderno, 1918-1940
-
Anaya,
(1958)
-
Evasión: 1918-1919
-
(1958)
-
Égloga de Antonio Bienvenida
-
(1956)
-
Paisaje con figuras
-
Papeles de Son Armadans,
(1956)
-
Amazona
-
Ágora,
(1955)
-
Poetas dramáticos españoles
: Guillén de Castro, Mira de Amescua, Velez de Guevara, Rojas Zorrilla
-
(1954)
-
Dos poemas: Versos divinos
-
(1952)
-
Limbo
-
(1951)
-
Visitación de Gabriel Miró
-
Ayuntamiento de Alicante = Ajuntament d'Alacant,
(1951)
-
Variación
-
(1950)
-
Biografía incompleta
-
(1949)
-
Canción al Niño Jesús y letrilla de la Virgen María
-
La Sirena,
(1949)
-
La luna en el desierto y otros poemas
-
(1949)
-
Poemas: Antología
-
(1948)
-
La sorpresa: Cancionero de Sentaraille
-
(1944)
-
Alondra de verdad
-
Escorial,
(1941)
-
Primera antología de sus versos (1918-1941)
-
Espasa-Calpe,
(1941)
-
Romances (1918-1941)
-
(1941)
-
Ángeles de Compostela: Poemas
-
(1940)
-
Fábula de equis y Zeda
-
(1932)
-
Poemas adrede, 1926-1931.
-
(1932)
-
Viacrucis
-
(1931)
-
Versos humanos
-
(1925)
-
Manual de espumas
-
(1924)
-
Soria: Galería de estampas y efusiones
-
(1923)
-
Imagen: Poemas (1918-1921)
-
(1922)
-
El romancero de la novia
-
(1920)
Literatura Dramática
-
El cerezo y la palmera
: retablo escénico en forma de tríptico
-
Alfil,
(1964)
Biografías, memorias, viajes, crónicas ...
-
Gerardo Diego en ABC: artículos y entrevistas (1946-1986)
-
ABC Prensa Española,
(2011)
-
Diario de a bordo: Cartas a Germaine : (1935)
-
Centro Cultural Generación del 27,
(2007)
-
Epistolario santanderino
-
Ayuntamiento de Santander,
(2003)
-
Correspondencia Gerardo Diego-Manuel de Falla
-
Fundación Marcelino Botín,
(1988)
-
Hasta siempre
: geografía, canciones, epístolas y retrasos, dedicatorias y hojas de álbum, varia (1925-1941)
-
(1949)