Base de datos de premiados del Libro, Lectura y Letras

La base de datos de premiados ofrece información biográfica y bibliográfica sobre todos aquellos escritores, traductores e ilustradores que a lo largo de sus carreras han obtenido alguno de los premios que otorga el actual Ministerio de Cultura a través de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Incluye también información sobre premiados en las ediciones históricas no vigentes de premios literarios o relacionados con las letras convocados por distintos Ministerios desde el año 1923.

Carlos Fuentes

Nombre: Carlos Fuentes

Nació en: Panamá, 1928

Falleció en: México, 2012

Narrador mexicano, aunque nació en Panamá en 1928, y pasó su infancia en diferentes países (Panamá, Estados Unidos, Chile y Argentina) debido a los cargos que, como diplomático, ocupaba su padre. Se licenció en Derecho por la Universidad Autónoma de México y completó sus estudios en el Institut de Hautes Études de Ginebra. Durante su etapa universitaria inició su carrera de escritor, cultivando el ensayo y la crítica de arte y publicando sus trabajos en el diario Excelsior y la revista Hoy. Compatibilizó diversas responsabilidades en el servicio diplomático con su actividad literaria y como editor (de El espectador, Siempre y Política) y posteriormente fue profesor de literatura en diversas universidades norteamericanas (Princeton, Columbia, Harvard y Pennsylvania, entre otras) para volver al servicio diplomático entre 1974 y 1977.

Premios obtenidos

Premio Formentor de las Letras (Familia Barceló y familia Buadas Rotger) en 2011

Premio Internacional de las Letras de la Fundación Cristóbal Gabarrón (Fundación Cristóbal Gabarrón) en 2011

Premio González-Ruano de Periodismo (Fundación Cultural Mapfre Vida) en 2009 El Yucatán de Lara Zavala (artículo publicado en el diario "Reforma", de México, en abril de 2008)

Premio Internacional Don Quijote de la Mancha. A la Trayectoria Profesional (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Fundación Santillana) en 2008

Premio "Galileo 2000" en 2005

Premio "Arzobispo Juan de San Clemente" de Novela Castellana (Instituto Rosalía de Castro (Santiago de Compostela)) en 2004 por La silla del águila

Premio Real Academia Española de Creación Literaria (Real Academia Española) en 2004 por En esto creo

Premio Príncipe de Asturias de las Letras (Fundación Príncipe de Asturias) en 1994 por Al conjunto de su obra

Premio Internacional Menéndez Pelayo (Universidad Internacional Menéndez Pelayo) en 1992

Premio de Literatura en Lengua Castellana "Miguel de Cervantes" en 1987

Premio Nacional de Literatura (México) en 1984

Premio Internacional Alfonso Reyes (México) (Gobierno de México, Secretaría de Cultura del Gobierno de Nuevo León, y otras) en 1979

Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos) en 1977 por Terra nostra

Premio Xavier Villaurrutia (Sociedad Alfonsina Internacional y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes) en 1976 por Terra Nostra

Premio Biblioteca Breve de Novela (Seix Barral) en 1967

Otras distinciones

Investido Doctor honoris causa por la Universidad Libre de Berlín en el año 2004

En octubre de 2003 recibió en la Embajada francesa en Ciudad de México,la digna elevación como Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia.

Investido Doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca en el año 2002.

Medalla Internacional de las Artes de la Comunidad de Madrid (2001)

Medalla de Honor Belisario Domínguez (1999)

Miembro de Honor del Instituto Colombiano Caro y Cuervo (1999)

Premio de la Latinidad, de Union Latina, 1999

Premio Arte Editorial, 1998.

Obra

  • Personas  -  Alfaguara,  (2012)
  • Adán en Edén  -  Alfaguara,  (2010)
  • La voluntad y la fortuna  -  (2008)
  • Todas las familias felices  -  (2006)
  • Los 68  -  (2005)
  • Contra Bush  -  (2004)
  • Inquieta compañía  -  (2004)
  • La silla del águila  -  (2003)
  • En lo que creo  -  (2002)
  • Instinto de Inez  -  (2001)
  • Los cinco soles de México  -  (2000)
  • Los años con Laura Díaz  -  (1999)
  • Retratos en el tiempo  -  (1998)
  • El espejo enterrado  -  (1997)
  • La frontera de cristal  -  (1996)
  • Nuevo tiempo mexicano  -  (1995)
  • Diana o la cazadora solitaria  -  (1994)
  • El naranjo  -  (1993)
  • Geografía de la novela  -  (1993)
  • 500 años después (1492-1992)  -  (1992)
  • Ceremonias del alba  -  (1991)
  • Dos educaciones  -  (1991)
  • Constancia y otras novelas para vírgenes  -  (1990)
  • La campaña  -  (1990)
  • Valiente mundo nuevo: épica, utopía y mito en la novela hispanoamericana  -  (1990)
  • Cristobal nonato  -  (1986)
  • Palacio Nacional  -  (1986)
  • Por boca de los dioses  -  (1986)
  • Gringo viejo  -  (1985)
  • Juan Soriano y su obra  -  (1984)
  • Orquídeas a la luz de la luna: comedia mexicana  -  (1982)
  • Agua quemada: Cuarteto narrativo  -  (1981)
  • Una familia lejana  -  (1980)
  • Discursos  -  (1978)
  • La cabeza de la hidra  -  (1978)
  • Cervantes o la crítica de la lectura  -  (1976)
  • Terra nostra  -  (1975)
  • Obras completas  -  (1974)
  • Chac Mool y otros cuentos  -  (1973)
  • Cuerpos y ofrendas: Antología  -  (1972)
  • Los reinos originarios: (teatro hispano-americano)  -  (1971)
  • Tiempo mexicano  -  (1971)
  • Casa con dos puertas  -  (1970)
  • El tuerto es rey  -  (1970)
  • Todos los gatos son pardos  -  (1970)
  • Cumpleaños  -  (1969)
  • El mundo de José Luis Cuevas  -  (1969)
  • La nueva novela hispanoamericana  -  (1969)
  • París, la revolución de mayo  -  (1968)
  • Cambio de piel  -  (1967)
  • Zona sagrada  -  (1967)
  • Cantar de ciegos  -  (1964)
  • Aura  -  (1962)
  • La muerte de Artemio Cruz  -  (1962)
  • Las buenas conciencias  -  (1959)
  • La región más transparente  -  (1958)
  • Los días enmascarados  -  (1954)
Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar