Columna derecha
Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Catedrales

Volver

Plan Nacional de Catedrales

Catedral de Toro Zamora 2006, Jesús Herrero

Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza, Jesús Herrero 2007

Catedral de Palma de Mallorca

Catedral de Palma de Mallorca, Jesús Herrero 2009

Vista desde el Este de la ciudad de Toledo, JL Municio

Seu Vella de Lérida, JL Municio 2010

Mezquita Catedral de Córdoba, Fernando Suárez González

Catedral de Guadix (Granada), Jesús Herrero 2010

La peculiaridad de las Catedrales determinó la necesidad, a finales de los años ochenta, de poner en marcha planes específicos que plantearan una estrategia de estudio común, que coordinaran las intervenciones de restauración y permitieran la concurrencia de las iniciativas de todos los responsables de su protección y su conservación. Los poderes públicos decidieron apoyar a los cabildos catedralicios en su tarea de conservación del monumento, recabando de ellos un compromiso recíproco.

La respuesta a esas necesidades fue el Plan Nacional de Catedrales que además pretendía atender a otros factores que hicieron acto de presencia en aquellos años, entre ellos el fuerte incremento de la contaminación ambiental y ciertos cambios en la propia función de los conjuntos catedralicios generada por la demanda de un turismo masivo y su utilización como espacios culturales.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar