BORREGO, P. (2017): “Caracterización de materiales y análisis técnico de tejidos medievales” Ge-conservación. Núm. 12, pp. 6-30. Grupo Español del International Institute for Conservation. Madrid
CARRIÓN GÚTIEZ, A. (coord.) (2015): Plan Nacional de Investigación en Conservación del Patrimonio Cultural. Secretaria General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid
CARRIÓN GÚTIEZ, A. y RUIZ RIVERO, P. (coord.) (2015): La reja de la capilla de las Reliquias de la Catedral de Sigüenza: estudios, análisis, restauración y mantenimiento de una obra renacentista. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicaciones. Madrid.
Innovación en el Sector del Patrimonio Histórico. Informes sobre el sistema español de innovación Fundación COTEC para la innovación tecnológica. Madrid, (2010)
ALONSO HIERRO, J. y MARTÍN FERNÁNDEZ, J. (2008): Conservación del Patrimonio Histórico en España. Análisis Económico. Fundación Caja Madrid.
MARTÍN GIL, M., GAYO, M.D., SUÁREZ, M. J. y BUESO, M.(Coords.) (2018): La ciencia y el arte VII: ciencias y tecnologías aplicadas a la conservación del patrimonio: Madrid, 24, 25 y 26 de octubre de 2018. Instituto del Patrimonio Cultural de España, Madrid.
RAMIREZ BARAT, B., CANO E. y EGIDO del M. (2012): La investigación en conservación del patrimonio cultural en España en los planes nacionales de I+D+I: pasado, presente, ¿y futuro? Patrimonio cultural: criterios de calidad en intervenciones. --pp. 53-62. Grupo Español del IIC. Madrid.
The Joint Programming Initiative on Cultural Heritage and Global Change: a new challenge for Europe. Vision Document. DRAFT Version 25 May 2010
URQUIJO GOITIA, J. R. (2000): “Necesidades de I+D en el sector del patrimonio cultural: nuevas demandas y tendencias de futuro” PH: boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. N. 32, p. 94-105. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. Sevilla