La Bibliografía específica de este apartado ha sido seleccionada por el coordinador del Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos.
- ARADILLAS, Antonio e IÑIGO, José María (2015). Guía de monasterios de España. PPC
- BANGO TORVISO, Isidro (1990). El monasterio medieval. Editorial Anaya
- BONET CORREA, Antonio (1984). Monasterios reales del Patrimonio Nacional. Luna Wennberg
- CAMPESINO FERNÁNDEZ, A y SALCEDO HERNÁNDEZ (dirs.) (2017): Guadalupe (Cáceres) Gestión turística del Patrimonio Mundial. Diputación de Cáceres
- CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F (1995): Monjes y Monasterios Españoles. Arte, Arquitectura, Restauraciones, Iconografía, Música, Hospitales y Enfermerías, Medicina, Farmacia, Mecenazgo, Estudiantes. Actas del Simposium* R.C.U. Escorial-Mª Cristina. Servicio de Publicaciones. Ediciones Escurialenses
- CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F (1995): Monjes y Monasterios Españoles. Bibliotecas, Archivos y Escritorios, Historiografía y Bibliografía, Documentación, Vida cotidiana, religiosa, material y cultural, Jurisdicción, Museos, Hospitalidad, Misiones. Actas del Simposium** R.C.U. Escorial-Mª Cristina. Servicio de Publicaciones. Ediciones Escurialenses
- CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F (1995): Monjes y Monasterios Españoles Fundaciones e Historias Generales, Personajes, Demografía religiosa. Actas del Simposium*** R.C.U. Escorial-Mª Cristina. Servicio de Publicaciones. Ediciones Escurialenses
- CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F (1999): La Orden de San Jerónimo y sus Monasterios. Actas del Simposium (I) Estudios superiores del Escorial
- CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F (1999): La Orden de San Jerónimo y sus Monasterios. Actas del Simposium (II). Estudios superiores del Escorial
- CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F (2003): “La adecuación del espacio monástico. Sugerencias para un debate en torno al Plan Nacional de Conventos, Monasterios y Abadías”. Cistercium nº 231.
- CAMPOS Y FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F (2014): La vida en el monasterio del Escorial. (11-VI-1571/11-IX-1854). San Lorenzo del Escorial. Madrid. Estudios Superiores del Escorial.
- CAMPOS, FJ (coord.) (2011): La clausura femenina en el Mundo Hispánico: Una fidelidad secular (I). Instituto escurialense de investigaciones históricas y artísticas. Ediciones escurialenses.
- CAMPOS, FJ (coord.) (2011): La clausura femenina en el Mundo Hispánico: Una fidelidad secular (II). Instituto escurialense de investigaciones históricas y artísticas. Ediciones escurialenses.
- CARRIÓN GÚTIEZ, A. (coord.) (2015): Plan Nacional de Abadías, Monasterios y Conventos. Secretaria General Técnica. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid
- Conservación preventiva en lugares de culto: actas de las jornadas celebradas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, 25, 26 y 27 de marzo de 2009. (2012): Subdirección General de Documentación y Publicaciones, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid.
- Código del Patrimonio Cultural de la Iglesia (2001): Editorial EDICE
- FERRER GARCÍA, F (2006): La invención de la iglesia de San Segundo. Diputación de Ávila. Institución Gran Duque de Alba.
- GARCÍA GUINEA, Miguel Ángel (2001). Los monasterios románicos. Aguilar de Campoo (Palencia). Fundación Santa María la Real- C.E.R.
- GARCÍA MARTÍNEZ, Pablo (2001). Monasterios de España. Rueda
- LABOA, Juan María. Atlas histórico de los monasterios. El monacato oriental y occidental. Editorial San Pablo.
- LEROUX-DHUYS, Jean-François (1999). Las Abadías cistercienses: Historia y Arquitectura. Könemann
- MARCOS, Mar (2004). Monasterios y peregrinaciones en la España medieval. Fund. Santa María la Real, Centro de estudios del románico. Actas del XVIII Seminario sobre Historia del Monacato, celebrado en agosto de 2004
- NAVASCUÉS PALACIO, Pedro (1988). Monasterios de España. Espasa Calpe
- NAVASCUÉS PALACIO, Pedro (2000). Monasterios en España: arquitectura y vida monástica. Lunwerg
- TIMÓN TIEMBLO, M. P. (2012): “El tratamiento y consideración del patrimonio inmaterial en los lugares de culto. Conservación preventiva en lugares de culto” Actas de las jornadas celebradas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, 25, 26 y 27 de marzo de 2009. pp. 55-59. Subdirección General de Documentación y Publicaciones. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Madrid.
- VICENTE Y RODRÍGUEZ, J.F. (2012):” Preservación y conservación del patrimonio eclesiástico”. Conservación preventiva en lugares de culto: actas de las jornadas celebradas en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, 25, 26 y 27 de marzo de 2009. p. 213-220. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Subdirección General de Documentación y Publicaciones. Madrid
- VV. AA. (1970). ARS HISPANIAE. HISTORIA UNIVERSAL DEL ARTE HISPÁNICO. Plus Ultra
- VV.AA. (1987). La civilización de los monasterios medievales / John-Henry Newman, Raymond Oursel, Leo Moulin; versión española de Victoria Bastos y Gabriel Rosón. Encuentro
- VV. AA. (1990). SUMMA ARTIS: HISTORIA GENERAL DEL ARTE (45 VOLS.). S.L.U. ESPASA LIBROS
- VV.AA. (2006). Monjes y monasterios hispanos en la alta edad media. Fund. Santa María la Real, Centro de estudios del románico. Actas del XVIII Seminario sobre Historia del Monacato, celebrado en agosto de 2005
- VV. AA. (2007). Los grandes monasterios benedictinos hispanos de época románica. (1050-1200). Fundación de Santa María la Real
- VV.AA. (2011). Monasterios y conventos de la Península Ibérica. Hércules de Ediciones
- YZQUIERDO PERRÍN, Ramón (1999). Los coros de las catedrales y monasterios: arte y liturgia. A Coruña. Actas primer simposio organizado por la Fundación Pedro Barrie de la Maza. A Coruña