Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Exposiciones
  3. El sueño del Jaguar - Fredi Casco y Fernando Allen

El sueño del Jaguar - Fredi Casco y Fernando Allen

"El jaguar es, con tenaz frecuencia, espíritu auxiliar de los chamanes de los pueblos originarios de América, y es quizás una de las tantas razones por las que se encuentra tan presente en sus representaciones, en sus relatos, en los sueños (...)".Salto de línea Fredi Casco y Fernando Allen

En esta ocasión, tenemos el gusto de presentaros una exposición original y misteriosa. Un homenaje al jaguar y a su hábitat natural que pretende concienciar sobre las amenazas que sufre esta especie, y en general, toda la extraordinaria biodiversidad que existe en las selvas y bosques de América.

Es una muestra comisariada por el fotógrafo Fernando Allen y por el artista visual Fredi Casco, ambos paraguayos, y está formada por piezas de diversas técnicas y disciplinas relacionadas con el mundo natural y simbólico de este gran felino, conocido en gran parte de Sudamérica como "yaguareté", palabra de origen guaraní.

Podemos entender esta exposición como una fusión de ecologismo, patrimonio, culturas indígenas y modelos de vida a partir de la figura de este fantástico animal, que además de obras de arte y artesanía, presenta referencias científicas sobre esta valiosa especie en peligro de extinción, los territorios en que aún habita, datos sobre los esfuerzos de conservación de este magnífico animal, y finalmente, las amenazas que se ciernen sobre esta especie.

Entre las obras y las piezas que forman "El sueño del jaguar" se encuentran dibujos, pinturas, cerámicas, tallas en madera y textiles indígenas del Chaco paraguayo; vídeo-proyecciones con tomas realizadas por "cámaras-trampa", utilizadas para la observación científica de animales en su entorno natural, y el cortometraje "Los dominios del jaguar".

Línea horizontal

La inauguración de la muestra será el día 12 de junio a las 17.00h, pero previamente, a las 16.00h, se emitirá el documental "Dibujo para no olvidar", realizado por Fredi Casco y Fernando Allen para la Fondation Cartier de París, y que se dedicó a la memoria del artista Clemente Juliuz.

Tras la proyección de este documental se llevará a cabo la inauguración oficial de la exposición, a la que seguirá un cóctel en el jardín interior del Museo al que estáis todos invitados.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

  • Esta muestra será visitable desde el 12 de junio hasta el 21 de septiembre de 2025
  • Será visitable en el recorrido expositivo de la primera planta del Museo
  • Exposición incluida a la visita a la colección permanente
Subir