Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Colecciones
  3. América prehispánica
  4. Tejido con decoración a base de bandas de tocapus, Inca

Tejido inca con decoración a base de bandas de tocapus

Pulse para ampliar

Datación: 1532 – 1600

Contexto Cultural: Estilo Inca – Colonial

Procedencia: Departamento de Cuzco. Perú

Materia: Algodón, Fibra de camélido

Técnica: Tapiz entrelazado, Tramas excéntricas

Dimensiones: Longitud: 124,5 cm.; Ancho: 20,5 cm

Nº inventario: 14636

Banda textil incompleta con representación de doscientos veinticuatro tocapus. Cada motivo se repite y distribuye en diagonal, con algunas excepciones, en las que esta repetición se ve interrumpida por otro motivo diferente.

Según distintos autores, los tocapus pudieron ser símbolos relacionados con la heráldica y con la genealogía de las principales familias incas (a quienes estaba limitado su uso). En esta banda en concreto, el número de hileras de tocapus es superior a tres y su disposición es horizontal, indicando probablemente su utilización como adorno en la parte central de un vestido o manto femenino.

Se trata de una pieza Inca a juzgar por los detalles técnicos e iconográficos, aunque es probable que haya sido tejida en época colonial. Motivos similares se pueden apreciar en algunos de los Keros que se conservan en el Museo de América, también de época colonial.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar