Durante el curso escolar 2023-2024, el Museo de América retoma las actividades didácticas gratuitas dirigidas a grupos escolares de Educación Infantil y Primaria, ofreciendo a los centros escolares un acercamiento al museo y sus colecciones a través de recorridos adaptados a los diferentes ciclos educativos.
A través de esta visita taller proponemos a los más pequeños un viaje en el tiempo para conocer de cerca el Mundo Maya. Las piezas del museo nos ayudarán a recorrer sus ciudades y a adentrarnos en sus templos, conociendo a sus divinidades y reyes. Os mostraremos cómo eran sus libros, las historias que contaban o a qué jugaban.
Actividad del taller: La actividad se completa con un taller en el que cada niño/a realizará una manualidad relacionada con la temática propuesta.
En esta ocasión, os planteamos que vengáis al museo a buscar animales relacionados con el continente americano. Durante la visita, conoceremos los animales más importantes para las antiguas culturas de América, cuáles eran sus características y por qué eran venerados. Descubriremos al jaguar, la serpiente, el águila, el bisonte, el guacamayo... y, los seres híbridos, unión entre hombre y animal, protagonistas de antiguas piezas cerámicas, leyendas y rituales mágicos.
Actividad del taller: En este espacio creativo nuestra protagonista será la llama, animal destacado para los pueblos andinos. Los alumnos recortarán y montarán cada parte de este camélido para, después, decorarla con diversos materiales.
Tras una visita por las salas deteniéndonos en algunas de las piezas más destacadas de nuestro Museo, los participantes irán al espacio de talleres y allí podrán descubrir un tablero de juego gigante tipo Trivial. Divididos en equipos y, tirada tras tirada, medirán sus conocimientos sobre el Nuevo Continente y sus habitantes a través de la resolución de preguntas, juegos de mímica, dinámicas, tipo tabú o sencillos dibujos... organizados en bloques temáticos. Con cada acierto irán sumando puntos en forma de “plumas de colores”. El equipo que consiga más plumas para completar su tocado será el ganador. ¿Te atreves a participar?
Fechas:
Aforo máximo: 50 niños / díaSalto de línea Cada grupo de 25 niños irá acompañado como mínimo de 1 profesor/responsable.
Información: colegios.america@gmail.comSalto de línea Inscripciones a través del siguiente formulario: https://forms.gle/S3TSksNdPczwhMwv7Salto de línea Salto de línea *Actividades gratuitas.Salto de línea *Aparcamiento de libre acceso para autobuses escolares
Voluntarios Culturales pertenecientes a la CEATE (Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad), que se encargan de mostrar y explicar de forma altruista las colecciones a los grupos escolares de Educación Secundaria y Bachillerato, con contenidos adaptados a la enseñanza reglada. Estas visitas guiadas tienen lugar por las mañanas, de martes a viernes (de 10:00 a 12:00 horas), para grupos no superiores a 15 alumnos. El servicio de voluntarios culturales es gratuito y está sujeto a disponibilidad.
Imprescindible solicitar cita previa con al menos 15 días de antelación
E-mail: grupos.mamerica@cultura.gob.es
Teléfono: 91 543 94 37
El Museo de América está ubicado en la Avenida Reyes Católicos nº 6, 28040 Madrid (junto al Faro de Moncloa).
¿Cómo llegar?
Indicaciones generales sobre las visitas
Para más información: Departamento de Exposiciones y Difusión grupos.mamerica@cultura.gob.es – colegios.america@gmail.com
Teléfono: 91 543 94 37 - Extensión 271487 / 271484