Óleo sobre lienzo. Anónimo madrileño. Primer tercio del siglo XVII
Librada el 7 de octubre de 1571 en el golfo de Corinto, se enfrentaron la flota de la Liga Santa, capitaneada por don Juan de Austria y formada por Venecia, los Estados Pontificios, España, Génova y Toscana, y la otomana, dirigida por Alí Pasha. Se dieron cita un total de 444 embarcaciones. Actualmente, Lepanto es la ciudad griega de Naupacto, donde una escultura homenajea a Cervantes.
"La más alta ocasión que vieron los tiempos", como denominó el escritor a la batalla en la que él mismo estuvo presente, fue representada por el genovés Luca Cambiaso en el Monasterio de El Escorial.
Esta pintura del Museo Casa de Cervantes se inspiró en un grabado original de Martinus Rota con el mismo asunto, aunque introdujo variaciones como la Virgen del Rosario intercediendo por la armada cristiana.
Fernando de Herrera, poeta del renacimiento sevillano muy admirado por Cervantes, dedicó este poema a esta batalla.