Ud está aquí:
  1. Museo Casa de Cervantes
  2. Colección
  3. Restauramos
  4. Portada de la Armedilla

Portada de la Armedilla

Situada en el patio interior del museo y realizada hacia 1512 en mampostería y talla sobre piedra, esta portada que en su origen enmarcaba la puerta de acceso a la antigua iglesia del Monasterio de Nuestra Señora de la Armedilla, está atribuida al maestro Hanequín de Bruselas.

Proceso

Los estudios previos realizados por parte del equipo del IPCE diagnosticaron que tanto la portada como el paramento de ladrillo y los morteros presentaban un progresivo deterioro. Se identificó que entre los agentes que más habían contribuido a su alteración se encontraba la lluvia, la suciedad en la superficie y las consecuencias de intervenciones anteriores. En cuanto a la lluvia, el agua filtrada iba provocando una humedad que contribuía a la formación de agentes biológicos como musgos y líquenes, y a una pérdida matérica en forma de arenización, pulverización, exfoliación y desplacación en los morteros, caliza y ladrillo. Por otro lado, resaltaba en la superficie la suciedad y la costra negra de gran espesor y muy compactada. Y por último, se identificaron morteros de intervenciones anteriores, muchos realizados en materiales dañinos y colocados invadiendo la labra escultórica.

Tras identificar la metodología más adecuada, la intervención se ha centrado en solucionar las humedades mediante la ampliación del tejadillo y colocación de gárgolas para recoger el agua, la aplicación de mortero sobre el ladrillo para reducir la humedad y la eliminación de la pátina de biodeterioro y costras negras mediante sistemas de energía fotónica. Además, ha sido necesaria una consolidación mediante el relleno de grietas y fisuras y una hidrofugación para la conservación de la piedra.

Subir

Esta web utiliza cookies propias para facilitar la navegación y cookies de terceros para obtener estadísticas de uso y satisfacción.

Puede obtener más información en el apartado "Cookies" de nuestro aviso legal.

AceptarRechazar