Carta de compromiso para el tratamiento ético de restos humanos
En las últimas décadas se ha producido una evolución en la conceptualización y tratamiento de los restos humanos conservados en las instituciones museísticas. Este cambio ha trascendido su consideración exclusiva como objetos, de manera que en la actualidad se reconocen por tratarse de vestigios de personas fallecidas que fueron separadas de su contexto funerario, sagrado o doméstico, así como otros contextos derivados de situaciones de muerte accidental o violenta, dimensión por la que se recomienda un tratamiento específico y diferenciado de otro tipo de bienes.