Ud está aquí:
  1. Museo Casa de Cervantes
  2. Actividades
  3. El boletín de la Casa

Otro Cervantes

Conferencias, charlas, danza, conciertos, lecturas, representaciones teatrales, proyecciones, talleres, visitas... En esta suerte de archivo digital podrás encontrar la variada programación de actividades culturales y educativas que la Casa ha organizado en los últimos meses.

Junio 2025

Y tú, ¿cómo te ves?

El enigma del verdadero rostro de Cervantes a examen en su casa. Una propuesta cultural decididamente abierta y una pequeña exposición cápsula miran a uno de los escritores más celebrados y, paradójicamente, menos reconocibles de nuestro siglo de oro.

Mayo 2025

Entre viñetas / re-encuentros / memoria viva

En mayo, invitamos a los más pequeños a redescubrir a Cervantes desde el cómic y la inclusión, uniendo imaginación, literatura y empatía. Por otro lado, los fines de semana ofrecemos visitas guiadas que no solo abren puertas, sino también historias

Abril 2025

Marcela performer

Abril trae consigo la esencia de los libros y su celebración, pero en el Museo, el homenaje a la literatura no se limita a una sola jornada. A lo largo del mes, las palabras cobran vida en forma de danza, visitas guiadas, talleres y conferencias.

Marzo 2025

Mes de la mujer // Las mil caras del ingenio

Un marzo más, nuestra carta se escribe con tinta en femenino; la misma que sirve para redactar una propuesta cultural que incluye visitas, música y un ciclo de conferencias en torno a las mil caras del ingenio de Cervantes.

Febrero 2025

Cervantes, Han Kang y otras genialidades

Nos adentramos en la obra de la galardonada con el último Nobel de Literatura, Han Kang: de sus novelas más celebradas —La clase de griego, La vegetariana, Actos humanos, Imposible decir adiós— a la literatura y el pensamiento del país que la vio nacer —Corea del Sur—.

Enero 2025

Ola coreana

Las puertas de esta Casa se abren para saludar a un país tan desconocido como singular. Y lo hacemos re-leyendo a la galardonada con el último Nobel de Literaura, Han Kang, y, por extensión, la escritura, el pensamiento o la música de su Corea natal.

Diciembre 2024

Ecos del Más Allá

2024 finaliza con música cargada de esoterismo, mística e hipnótica y con los versos de dos espíritus libres del siglo XIX. Por otro lado, los fantasmas de Charles Dickens hacen su aparición en pantalla, mientras que el espíritu de Gaspar de Ezpeleta sale al encuentro de quienes visitan la Casa.

Noviembre 2024

Visiones del Más Allá

Los fantasmas, esas ausencias que se hacen presentes evocando lo que ya no está, pero continúan influyendo, sobrevuelan un amplio marco cronológico —de la Edad Moderna hasta hoy— y disciplinar —del teatro a la pintura, la escultura, la imprenta o la fotografía—.

Octubre 2024

Entre fantasmas

Como muchos contemporáneos de Cervantes, don Quijote creía ver a menudo «fantasmas y gentes del otro mundo»—. Pero los fantasmas —esas ausencias que, no obstante, se hacen presentes evocando lo que ya no está pero continúa influyendo— siguen vigentes hoy día.

Septiembre 2024

Voces, fantasmas y manos

El Museo recibe a la última poeta en dar voz a los personajes del Quijote. Por otro lado, la proyección de «La carreta fantasma» viene acompañada de música en directo. Finalmente, descubre la gramática de la mano en la Casa de Cervantes.

Agosto 2024

Encanto y sillas

Una invitación a hacerte sentir, y sentar, bien.

¿Dónde? En nuestro jardín: una sala a cielo abierto, tapizada por una exuberante vegetación y vigilada por restos arquitectónicos de edificios hoy desaparecidos. ¿Cómo? En una de nuestras sillas, ideales para conversar, leer un libro, o, simplemente, dejar el tiempo pasar.

Julio 2024

Cine de verano (casi) a ciegas

¿Alguna vez has ido a una sala de cine a ver una película cuyo título ignorabas?

Esta es la experiencia que ha lanzado la Casa de Cervantes para este verano; te invitamos a que disfrutes de la propuesta a cielo abierto, al fresco de nuestro incomparable patio.

Junio 2024

+ surrealistas

El crítico de cine Carlos F. Heredero visita la casa para analizar la tormentosa relación que unió a Salvador Dalí con el mundo del cine; una amistad llena de estrepitosos fracasos y algún que otro destello creativo.

El Museo acoge, además, talleres de descongestión creativa y la lectura dramatizada de una selección de poemas del canciero Juan sin tierra.

Mayo 2024

Entre Quijotes y surrealistas

Esta Casa ha querido sumarse a la jornada con más letra dando tecla a una particular ruta con paradas literarias en cada cada uno de los 16 museos de la troupe.

Abril 2024

En su 120 cumpleaños, Dalí se cuela en Casa

Cervantes inaugura nuevo espacio expositivo. Situado en el corazón de su biblioteca histórica, este corner, de nombre «Cervantes sin fin», servirá para dar a conocer, en un cruce de cronologías y latitudes, obras de paso con las que incorporar nuevas capas de significado a la Casa.

Marzo 2024

En el mes de la mujer. Pioneras, silenciadas, invisibles

La pluma que escribe la carta de marzo viene cargada con la tinta del altavoz y la visibilidad. Una tinta en femenino que sirve para escribir una propuesta cultural íntegramente protagonizada por mujeres.

Febrero 2024

De Dalí a Cervantes. Visiones, fantasías, sueños

Un guiño a Salvador Dalí en el 120 aniversario de su nacimiento.

Con este propósito el Museo expone durante los próximos meses una de sus últimas adquisiciones: un libro de poemas del poeta franco alemán Yvan Goll, cuyas guardas interiores esconden un Quijote a tinta dibujado por el de Figueres.

Enero 2024

El coloquio de los perros

No importa que seas lector especializado o visitante curioso. Este club se ha pensado como un espacio de convivencia, de reflexión y debate, donde compartir escenario con personas a las que quizás no conoces pero con las que tienes una novela en común.

Diciembre 2023

Se abre el telón

Un mes para comprender algunas de las facetas que aún se esconden detrás del poliédrico don Miguel, para despojar al escritor de los más de 400 años de historia que le han caído encima y acercanos a su dimensión más humana y sentimental.

Noviembre 2023

Cuando cae la noche

Existen muchas maneras de visitar un museo. Solo, en compañía de una amiga, a plena luz del día, cuando los focos se apagan. Este mes aprende a mirar la Casa a la luz de la luna.

Octubre 2023

Cervantes de cine

La opción de narrar con elementos realistas fantasiosas novelas caballerescas y la capacidad para moverse en la delgada línea roja que separa el mundo real del imaginario es la idea-fuerza que ha guiado la programación de actividades para este otoño.

Septiembre 2023

«Staycation», algo así como ser turista en tu ciudad

Parece que las «staycation», o, lo que es lo mismo, quedarse en Casa durante los meses de más calor, se ha convertido en la alternativa más cool a las clásicas vacaciones.

Agosto 2023

Los museos también son para el verano

Más allá de sus muros, el Museo te ofrece para este mes de agosto un programa de actividades que respira por su lado más barroco, pero con pulmón del XXI.

Histórico de actividades

Echa un vistazo aún más atrás.

Subir