La indumentaria tradicional es uno de los tesoros de la colección del Museo y forma parte de sus fondos más antiguos. Está íntimamente ligada a la Exposición del Traje Regional e Histórico, celebrada en Madrid en 1925 y considerada un hito en el panorama cultural español. Muchas de aquellas piezas fueron el germen del Museo del Pueblo Español, antecedente directo del Museo del Traje. Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, hoy referente indiscutible para los estudiosos e investigadores del mundo tradicional.
Los trajes y sus complementos, calzado, sombrerería, tocados y joyería, son testimonio de un pasado centenario y portadores de una rica información. Hablan de la historia de nuestros pueblos y del modo de entender la representación social y grupal. Son trajes vivos, elaborados en el seno familiar, constitutivos de la dote y heredados, que se siguen vistiendo con carácter festivo local y, como documentos que son, reflejan las formas particulares de sentir, convivir y festejar.