El Museo del Traje ofrece un amplio programa de actividades culturales para que tengáis mayor conocimiento de las colecciones y ampliemos las diversas lecturas que ofrece la colección.
Unas actividades hacen referencia directa a la piezas expuestas o guardadas en los fondos y otras colaboran a crear un ámbito creativo y lúdico para percibir los significados y la rememoración del ambiente y del tiempo de los vestidos. El objetivo común a todas las actividades es crear un continuo estímulo para que regreséis al Museo.
En esta agenda podéis encontrar las actividades específicas en fechas determinadas de esta temporada.
También realizamos una publicación en pdf por temporadas con la programación reunida, pero recordar que la programación está sujeta a cambios y es mejor confirmarla en esta web.
Se muestran los eventos próximos al día de hoy: (5 resultados)
Encuentros abiertos al público para poner en práctica o aprender diferentes técnicas de elaboración textil.
XI Edición del Mes del Diseño Emergente
Proyecto expositivo anual con diversas escuelas de diseño nacionales, en el que el Museo del Traje se ofrece como espacio de inspiración, formación e impulso para la creación de moda contemporánea.
Celebramos el centenario de la Exposición del Traje Regional, una muestra pionera que sentó las bases del actual Museo del Traje y que marcó un hito en el estudio y la preservación de la indumentaria tradicional española.
Estas actividades están cargadas de mucha diversión para las semanas que siguen al fin de curso, con talleres con los que aprender a través del universo textil y de la indumentaria.
Jazz y Flamenco en los jardines del Museo: Alex Conde trío: 5 de junio | Arturo Pueyo quartet: 12 de junio | Juan Anguita: 19 de junio | Riberto Nieva quartet: 27 de junio 2025 Asistencia con invitación.