Ud está aquí:
  1. Inicio
  2. Exposición
  3. Exposiciones temporales
  4. 2025
  5. Cajón de sastre, etcétera

Cajón de sastre, etcétera

27 febrero - 15 junio 2025 | Primera planta y jardines

Exposiciones temporales

Imagen de un bastidor en el que se aprecia la imagen del edificio dle Museo del Traje reproducida en tejido. Imagen de un bastidor en el que se aprecia la imagen del edificio dle Museo del Traje reproducida en tejido. Pulse para ampliar

En esta muestra la artista Narelle Jubelin selecciona piezas del Museo del Traje, rastreando sus orígenes en iniciativas como las investigaciones del Seminario de Etnografía de la Escuela de Magisterio o la creación del Museo del Pueblo Español. A la vez, incorpora sus propias obras bordadas y elementos relacionados con el edificio y sus espacios, sus dispositivos documentales, expositivos y de trabajo, indagando en la memoria invisible del museo como un proceso vivo y colectivo.

Jubelin aborda lo textil y el tejido desde distintas técnicas, materiales y formatos, siempre atenta a las características y los modos de ocupación del espacio, y a los dispositivos expositivos. Trabaja con la historia y el contexto, incorporando en sus obras e instalaciones —que a veces cuentan con objetos que no son específicamente textiles— referencias que plantean conexiones críticas con el relato dominante de la Historia.Salto de línea En su propuesta, con la que se inicia este proyecto, la artista ha ido creando una sutil constelación de objetos e imágenes que cobran sentido al agruparse, siguiendo la historia del museo y la memoria de sus trabajadores, pero también las conexiones formales y visuales de esos objetos. Una mesa de pedestal tubular que formó parte del (MEAC) Museo Español de Arte Contemporáneo, inaugurado en 1975, y a la que la restauradora Práxedes García añadió una falda de algodón que dota al mueble de un revestimiento cálido, anulando su desnudez estructural, sirve de eje de esta propuesta.

La exposición inicia el proyecto “Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención” (2025-2026).

Fechas: 27 febrero - 15 junio 2025 (prorrogada desde el 25 de mayo)Salto de línea Artista: Narelle Jubelin (Sídney, 1960)Salto de línea Comisariado: Patricia Molins y Selina BlascoSalto de línea Coordinación: Raquel Sánchez Acedo y María del Mar Belver García

Salto de línea Lugar: Exposiciones temporales, primera planta y jardín de entrada por Glorieta Cardenal CisnerosSalto de línea Salto de línea Organizamos con: Área de exposiciones temporales de la Subdirección General de Museos Estatales/Subdirección General de Artes Visuales y Creación ContemporáneaSalto de línea Entrada libre hasta completar aforo

Línea horizontal

Hoja de sala

Información de obras «Cajón de sastre, etcétera»
Narelle Jubelin

Álbum de imágenes

Descarga imágenes de la exposición '«Cajón de sastre, etcétera»

El proyecto Memoria, tejidos, museos. Los barrios bajos de la atención

Desde de la Subdirección General de Museos Estatales y de la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea del Ministerio de Cultura, se hace una relectura de los fondos textiles de los museos nacionales desde una mirada contemporánea. Para ello, las comisarias proponen la colaboración entre artistas y técnicos de los museos. Son artistas que se han interesado por lo textil desde perspectivas muy distintas, en su materialidad, en su capacidad simbólica o antropológica, o como medio creativo. ¿Por qué en concreto las colecciones textiles? Por la misma razón por la que son ahora una práctica artística privilegiada.

Porque el textil es un medio formal y conceptualmente complejo que obliga a replantearse cuestiones creativas, técnicas, perceptivas, expositivas, antropológicas, de autoría, de género... y está abriendo muchos caminos inesperados al arte actual. Se trata de ver su cara, pero también su envés, esa zona oscura que implica, por su tactilidad, otra forma de usar los sentidos; por su transmisión, otra forma de sociabilidad semipública, y otra forma de educación no académica. Y un modo de presentación que ayude a repensar cómo mostrar material, estética y conceptualmente obras que han oscilado entre la monumentalidad vertical de los tapices a la humildad pedagógica de los dechados, pero que son también pedazos de vida, de historia cotidiana —si entendemos la historia como lo que realmente pasa a través de la gente, no como lo que cuenta el poder a través de los libros—.

MUSEO DEL TRAJESalto de línea Narelle Jubelin, 26 febrero – 25 mayo 2025

MUSEO DEL ROMANTICISMOSalto de línea Ana Garriga y Carmen Urbita (Las Hijas de Felipe), 29 mayo – 21 septiembre 2025

MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVASSalto de línea Patricia Esquivias, 16 octubre 2025 – 25 enero 2026

MUSEO DE AMÉRICASalto de línea Eva Lootz, febrero – mayo 2026

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONALSalto de línea Teresa Lanceta, junio - noviembre 2026

Subir