19 octubre 2023 - 14 enero 2024
Exposiciones temporales
En el área de acogida del Museo, un maniquí luce la tradicional camiseta bretona. Haciéndose fotografiar con esta prenda marinera, Picasso llegaría a convertirla en un signo distintivo de su propia personalidad, incorporando, con ese simple gesto, un complejo conjunto simbólico de referencias culturales. Un video realizado exprofeso completa la instalación.
Lugar: Primera planta, área de acogidaSalto de línea Fechas: 19 octubre 2023 - 14 enero 2024
Comisariado: Rogelio López Cuenca
Entrada libre hasta completar aforo
Rogelio López Cuenca —Premio Nacional de Artes Plásticas 2022— desarrolla desde principios de este siglo un paciente y obsesivo proyecto de investigación y creación artística, en el cual ha ido recopilando un enorme archivo de imágenes relacionadas con Picasso en muy diferentes soportes (grabaciones televisivas, invitaciones de exposiciones, recortes de prensa, souvenirs, etc.) con las que aborda el proceso de (re)invención del imaginario de la ciudad de Málaga en torno al hecho de ser el lugar de nacimiento del más celebre artista del siglo XX. Fruto de este trabajo han sido, por ejemplo, sus propuestas Pi(ca)ssoir (2003), Ciudad Picasso (2011) o Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso (2012).
Partiendo de esta premisa y, a propósito de la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del célebre pintor, recibe el encargo del proyecto PI©A$$o™, consistente en una serie de instalaciones museográficas ideadas expresamente para cada una de las sedes, en las que el artista establece un diálogo con las colecciones de los museos para abordar de manera crítica el fenómeno picassiano, en el que, en palabras de López Cuenca: “se entrecruza, de un lado, la pervivencia de rasgos característicos del mito romántico —en cuanto a la exaltación de la figura del genio creador— y, del otro, rasgos propios de la circulación y el consumo de mercancías característicos del capitalismo tardío, donde la cultura ha venido a ocupar una centralidad hasta el momento desconocida”.
De este modo, las propuestas expositivas —que incluyen tanto piezas procedentes del archivo del artista como otras creadas específicamente para la ocasión— parten de las características de los museos —en cuanto a temática, materia, técnicas, etc.—, de forma que se ensimisman en sus discursos museográficos, “como si de una intromisión, un ruido similar al que provoca la publicidad se tratase”.
Todas las sedes Museos Estatales
Proyecto de investigación y creación artística: PI©A$$o™
Rogelio López Cuenca
Segunda mitad del 2023