Mens sana in corpore sano. La relación entre deporte y salud, entre físico e intelecto se conoce desde antiguo. Lo uno no es posible sin lo otro. ¿Y cómo vestir a ese cuerpo? La moda ha ido dando respuestas esporádicas a lo largo de la historia, sobre todo desde los siglos XIX y XX, pero es ahora, cuando esta tendencia se fija de manera sólida apoyada, sobre todo, por las pasarelas. Desde Salvatore Ferragamo a Versace, pasando por Hermès, Lanvin, Ermenegildo Zegna o Gucci, por poner sólo algunos ejemplos, se cuentan por decenas las casas que han vuelto su cara hacia lo deportivo a la hora de presentar sus colecciones.
El deporte y el deportista se presentan como algo atractivo, un modelo a seguir de perfección y superación. Un territorio común y solidario a todos que ha conseguido traspasar las fronteras de la cancha de juego para influir en el calzado o la ropa exterior. Un campo de pruebas para la moda que al final tiene su plasmación en la calle.
Es aquí donde queremos reflexionar. ¿Qué influencia tiene la moda deportiva en la moda urbana? ¿Por qué esta tendencia ha llegado a los grandes creadores? ¿El deportista es el role model del siglo XXI? Expertos nacionales e internacionales nos dieron su opinión sobre esta tendencia.
Fechas: 15 - 16 noviembre 2013Salto de línea Horario: 16:00 – 20:00 h (día 15) y 10:00 – 14:00 h (día 16)Salto de línea Lugar: salón de actosSalto de línea Organizamos con: Asociación de Amigos del Museo del Traje