Volver

Histórico de lecturas en El Atelier

Celebramos una sesión por estación, además de convocatorias extraordinarias, y en cada una de ellas realizaremos una visita a la exposición permanente o la temporal. Esta visita nos ayudará a contextualizar y ampliar la visión de la lectura a través de las colecciones del Museo.

En cada sesión se entregará un cuadernillo con documentación sobre el libro –el autor o autora, la editorial, etc.–. También incluirá información sobre la época, la sociedad y, por supuesto, el traje y otras temáticas inmersas en las diferentes colecciones. El cuadernillo se completará con una bibliografía seleccionada para quien quiera profundizar más en el tema.

Lectura realizada en invierno 2025

Persépolis de Marjane Satrapi

Anagrama, 2015

En cada sesión entregamos un cuadernillo con documentación sobre el libro –el autor o autora, la editorial, etc.–. También incluirá información sobre la época, la sociedad y, por supuesto, el traje y otras temáticas inmersas en las diferentes colecciones. El cuadernillo se completará con una bibliografía seleccionada para quien quiera profundizar más en el tema.

Lectura realizada en invierno 2025

¡Divinas! Modelos, poder y mentiras de Patrícia Soley-Beltran

Anagrama, 2015

Ensayo que recoge la trayectoria vital imprevista que lleva a Patrícia Soley-Beltran de ejercer como maniquí a estudiar su primera profesión desde el punto de vista sociológico. El resultado es esta osada investigación académica, personal y política que radiografía la figura de las modelos mediante un análisis interdisciplinario riguroso, pero no exento de sentido del humor.

Lectura realizada en otoño 2024

El cuarto de atrás de Carmen Martín Gaite Nueva ventana

Edición de José Teruel, Cátedra, 2011

Es resultado de una fructífera mezcla de libro de memorias, relato de misterio y ensayo sobre literatura. Carmen Martín Gaite, desde el hito histórico y cultural que marcó la muerte del general Franco, indaga en su pasado individual y colectivo gracias al diálogo con un misterioso visitante, que representa también la entrada en la novela de los lectores futuros o de quienes desde la "post-memoria" necesitan entender los efectos narcóticos y demoledores del franquismo sobre la vida cotidiana.

Lectura realizada en verano 2024

Seda de Alessandro Baricco Nueva ventana

Editorial Anagrama, 2011

«Ésta no es una novela. Ni siquiera es un cuento. Ésta es una historia. Empieza con hombre que atraviesa el mundo, y acaba con un lago que permanece inmóvil, en una jornada de viento (...)». Alessandro Baricco comenzaba así la presentación de la edición italiana de Seda que tuvo un éxito extraordinario.

Lectura realizada en primavera 2024

Los felices días del verano de Fulco di Verdura Nueva ventana

Errata Naturae, 2019

«Un nostálgico paseo por un Mundo llamado a extinguirse, la Sicilia de principios del siglo XX, con sus jardines, sus palacios, sus fiestas… El delicado relato de una de las mentes más portentosas del mundo de la moda». Fulco di Verdura trabajó con Coco Chanel como diseñador de joyas y diseñó colecciones para otros artistas, como Dalí.

Subir