INDUMENTA 05 ve la luz gracias al empuje de un magnífico equipo integrado fundamentalmente por mujeres. También las firmas que nutren los contenidos de la revista son, como en ocasiones anteriores, mayoritariamente femeninas. Todo esto nos invita a considerar que –al menos en España– los temas que tratamos reciben una menor atención por parte de los investigadores varones, que siguen siendo mayoría, sin embargo, en ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades como la filosofía, la historia, la sociología o, incluso, la historia del arte.
Modas y contagios sociales Salto de línea
Patrizia CalefatoSalto de línea
Salto de línea
Ni vagos ni vanidosos. Teoría y práctica cotidiana del traje de niños y niñas en la España del siglo XVIII Salto de línea
Gemma Cobo Delgado
Salto de línea
Early Modern Dress – A Declaration of Political Allegiance? A Case Study on Dress alla Romana Salto de línea
Camilla Annerfeldt
Salto de línea
Clothes as factor of distinction and resistance in Rio de Janeiro in the beginning of the 20th century Salto de línea
Beatriz Figueirinha
Salto de línea
La colección de encajes de las herederas de Rosa Creixells. De L’Hospitalet de Llobregat a la corte de Madrid Salto de línea
Neus Ribas San Emeterio
Salto de línea
Vistiendo a la novia. El simbolismo de un ̒traje de berberiscaʼ y su exposición en el Museo Sefardí Salto de línea
Raquel Lozano Martín
La indumentaria y sus museos de Nayra Llonch Salto de línea
Arianna Giorgi
El tejido de la civilización. Cómo los textiles dieron forma al mundo de Virginia Postrel Salto de línea
Lucina Llorente
Salto de línea
Panorama expositivo sobre moda e indumentaria en España. Curso 2021/2022 Salto de línea
Lorenzo Caprile
Salto de línea
La renovada exposición permanente del Museo del Traje. Espacio, contexto, patrimonio e innovación Salto de línea
Laura Luceño Casals
Salto de línea
Fortuny Madrazo. De Granada a Venecia Salto de línea
Mª del Mar Villafranca Jiménez
Salto de línea
Cine y moda por Jean-Paul Gaultier Salto de línea
Esther Yance Martín
Salto de línea
Davidelfin y otros “enfants terribles” de la moda Salto de línea
Laura Jiménez Izquierdo
Salto de línea
Entrevista a Antonio Alvarado Salto de línea
Premio nacional de moda 2020
Aquí os contamos un poquito sobre las personas que han colaborado en este número.
¿Quieres participar en el próximo número? El periodo de entrega de artículos está abierto el 1 de enero 2022, así que no dudes en escribirnos si tienes alguna duda.